Hace unos días tuvo lugar un suceso que pone los pelos de punta. Fue en una localidad rural del municipio de Elche (España) que se llama Algoda.

Un niño de quince años mató a su madre, a su hermano y a su padre con una escopeta de caza. ¿La razón? Que la mamá le había amenazado con cortarle el wifi y dejarlo sin conexión a internet para que volviera a la escuela.

No es el primer caso que escuchamos o leemos de esta adicción. El “estar en línea” se ha convertido en sinónimo de vivir. Y los adolescentes, los niños, reaccionan de una manera violenta si se les castiga internet.

El adolescente de Elche cogió la escopeta de cacería y le disparó a su madre. Al ver lo que se le venía encima, su hermanito de diez años salió corriendo y fue a cazarlo. Luego, esperó hasta la llegada de su padre del trabajo y apenas al bajarse del auto, lo acribilló.

Escondió los tres cadáveres en un cobertizo y dijo a sus compañeros que no iba a ir a la escuela… porque tenía Covid. Pero ¿qué mundo es éste?

Seamos conscientes del monstruo que se está creando con la adicción a las pantallas, a los smartphone. Usemos el “tanto cuanto” de los jesuitas:

¿Cuánto usar la tecnología? Cuanto lleve a mejorar nuestras relaciones humanas, y cuanto no usarla, tanto como nos aleje de lo esencial. Eso sí se puede enseñar a nuestros niños. Y comenzar por los adultos.

Te puede interesar:  “Escuchar con el corazón” y otros consejos del Papa para la comunicación

Jaime Septién es director de El Observador de Actualidad.

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Entradas recientes

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

4 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

22 horas hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

1 día hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

1 día hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

1 día hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

2 días hace