Hace unos días tuvo lugar un suceso que pone los pelos de punta. Fue en una localidad rural del municipio de Elche (España) que se llama Algoda.

Un niño de quince años mató a su madre, a su hermano y a su padre con una escopeta de caza. ¿La razón? Que la mamá le había amenazado con cortarle el wifi y dejarlo sin conexión a internet para que volviera a la escuela.

No es el primer caso que escuchamos o leemos de esta adicción. El “estar en línea” se ha convertido en sinónimo de vivir. Y los adolescentes, los niños, reaccionan de una manera violenta si se les castiga internet.

El adolescente de Elche cogió la escopeta de cacería y le disparó a su madre. Al ver lo que se le venía encima, su hermanito de diez años salió corriendo y fue a cazarlo. Luego, esperó hasta la llegada de su padre del trabajo y apenas al bajarse del auto, lo acribilló.

Escondió los tres cadáveres en un cobertizo y dijo a sus compañeros que no iba a ir a la escuela… porque tenía Covid. Pero ¿qué mundo es éste?

Seamos conscientes del monstruo que se está creando con la adicción a las pantallas, a los smartphone. Usemos el “tanto cuanto” de los jesuitas:

¿Cuánto usar la tecnología? Cuanto lleve a mejorar nuestras relaciones humanas, y cuanto no usarla, tanto como nos aleje de lo esencial. Eso sí se puede enseñar a nuestros niños. Y comenzar por los adultos.

Te puede interesar:  “Escuchar con el corazón” y otros consejos del Papa para la comunicación

Jaime Septién es director de El Observador de Actualidad.

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

1 hora hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

12 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

13 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

22 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

23 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace