El amor y admiración a la Patria es uno de los valores más nobles que alguien puede tener. Implica sentido de pertenencia, compromiso por un bien común que impacta a un pueblo con historia e identidad propia, y más importante implica una entrega de vida para hacer crecer a la nación.

Por amor a mi Patria, defiendo la vida. Porque no hay mayor patriotismo que querer ver triunfar a cada uno de los mexicanos; porque el logro de uno, es el logro de todos, y el problema de uno es el compromiso de muchos. Ese es el verdadero amor a México: la entrega al vecino, al compañero de trabajo, a tu familia y amigos con tal de verlos crecer y poner el nombre de la Nación muy en alto.

En donde hay división, el amor a la Patria nos une como hermanos. Llega el día en que todos somos uno mismo, con una misma historia, con las mismas heridas y el mismo amor. Ese día es un sueño y un compromiso a la vez, de lograr que todos los días del año, podamos unirnos a una sola voz para el engrandecimiento de la Nación.

Es fácil decir “¡Que viva México!”, pero ¿de verdad trabajamos todos los días para que viva México? Que viva la Nación, que viva su gente, no es un deseo de esperanza, sino una obligación que nos compromete a darlo todo. En donde haya propuesta de muerte, nosotros dar soluciones de vida. En donde nos topemos con un “no”, encontrar el “cómo sí” aunque nos cueste más trabajo y nos tome más tiempo.

Te puede interesar: Los 4 puntos en los que todo provida debe coincidir

Qué orgullo es saberse mexicano. Porque no sólo implica haber nacido en este territorio, un mexicano se forma en cada reunión familiar, en cada experiencia que vive día a día y en cada taco que saborea. Así como hay tantas cosas que nos llenan de orgullo, también hay muchas que nos causan dolor.

Hoy estamos de fiesta por la Nación y este amor se tiene que traducir en compromiso, para que ningún mexicano vuelva a tener hambre, vuelva a vivir en situación de calle, vuelva a truncar sus estudios, o sea despreciado en el vientre de su madre por cualquier condición que complique su existencia.

Este mes patrio es sólo un recordatorio de todo el potencial que tiene la nación y cada uno de sus ciudadanos. La mejor apuesta para el país siempre será la apuesta por cada uno de los mexicanos.

Pasos por la Vida quiere representar tu voz ante nuestras autoridades para pedirles que en México se defienda la vida, si quieres sumar tu voz, firma la siguiente petición: https://forms.gle/cmBJocJdGGhYNbRr5

*Alison González es vocera de la organización Pasos por la Vida.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Alison González

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

1 hora hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

2 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

16 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

17 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

18 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

18 horas hace

Esta web usa cookies.