Columna invitada

Pandemia y confinamiento, ¿cómo han afectado a las personas?

El 52.5 % de las personas vio afectada su economía a causa del confinamiento para enfrentar la pandemia de Covid-19, según una encuesta realizada por El Universal (28.03.21)

Del conjunto de estas personas el 30.8 % perdió el empleo, el 27.6 % dice que se redujo su salario, el 11.9 % que disminuyeron las horas de trabajo, una cantidad igual que tuvo que cerrar su negocio y el 0.5 % cambió de lugar de residencia.

Como efecto del confinamiento el 40 % de los encuestados considera que se ha visto afectada su salud física y en el mismo porcentaje su situación emocional. El 20 % que se ha visto afectada sus relaciones familiares.

Ahora el 35.2 % realiza su trabajo desde casa. Del total de los encuestados el 91.9 % piensa que puede realizar su trabajo desde su casa y 8.1 % que no.

A pesar de esto el 57.0 % dice que es mejor realizar sus actividades fuera de casa, el 13.8 % desde casa y el 5.8 % que lo puede hacer en los dos sitios.

De los que dicen que es mejor desempeñar el trabajo fuera de casa, el 32.2 % plantea que no tiene las herramientas que se requieren; el 12.9 % qué hay menos distractores y el 10.4 % que tiene que pagar los servicios para hacer su trabajo.

Se argumenta también que por su trabajo deben visitar a proveedores y a clientes; requieren equipo especializado; se dedican al comercio y que su actividad requiere el contacto con las personas.

El 22 % de los que piensan que sería mejor realizar su trabajo desde casa es porque cuentan con todo lo necesario; el 19.6 % porque es más cómodo y el 12.4 % porque puede pasar más tiempo con su familia.

Otras razones son porque se sienten más seguros; se ahorra en transporte y comida; hay menos riesgos de contagio; se tiene menos estrés y se pasa menos tiempo en el transporte.

El 77.7 % piensa que la educación que en el confinamiento han recibido niños y adolescentes es mucho peor o peor que antes. El 9.3 % que no es ni peor o mejor que antes y 9.9 % que es mucho o mejor que antes.

Una vez que hayan recibido la vacuna el 47.9 % considera que seguirá manteniendo algunas restricciones; el 35.2 % que continuará en el confinamiento hasta que todos estén vacunados y el 6.2 % que llevará la misma vida que antes.

En menor proporción dicen que al estar vacunados van a visitar a su familia; que viajarán; que harán reuniones y fiestas y que irán de compras.

Para el 22.6 % los efectos del confinamiento en el futuro es que se endeudaron; el 16 % que seguirá afectada su salud mental; el 10. 9 % su salud física y el 9.4 % que perdieron su trabajo.

Se dice también, en menor porcentaje, que se afectó su actividad escolar; sus relaciones personales y familiares; que cambió toda su vida y que cambiaron de residencia.

Solo el 10 % de los encuestados dice que el confinamiento no afectó en nada su vida y tampoco lo hará en el futuro. En el 90 % si hay algún nivel de afectación que hace relación a lo que ya se planteó.

 

 

 

Twitter: @RubenAguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

Rubén Aguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

3 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

5 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

19 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

19 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

20 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

20 horas hace

Esta web usa cookies.