Hoy 3 de mayo una delegación zapatista se embarca desde Quintana Roo a Europa con el propósito de tener “encuentros, diálogos, intercambio de ideas, experiencias, análisis y valoraciones con quienes, desde sus distintas concepciones y en diferentes terrenos, luchan por la vida”.

El Escuadrón 421 está integrado por siete zapatistas: Lupita (19 años) tzotzil; Carolina (26) tzotzil-tzeltal; Ximena (25) Cho’ol; Yuli (37) tzeltal; Bernal (57) tojolabal; Darío (47) Cho’ol y Marijose (39) tojolabal.

Las y los integrantes de la delegación se prepararon durante seis meses en el llamado “Centro de Adiestramiento Marítimo-Terrestre Zapatista”, ubicado en el Semillero Comandanta Ramona de la zona Tzotz Choj.

Semanas después una delegación mayor viajará en avión, para unirse a la misión. Contemplan visitar 30 países europeos y ya anunican que en el futuro habrán de visitar todos los continentes.

Es la primera vez que sale de México un contingente del EZLN. En su recorrido van a discutir una agenda global, pero también una que incluye problemas nacionales como el feminicidio y la desaparición de mujeres.

Y también van a denunciar el despojo y la destrucción de los territorios de los pueblos originarios por parte del Estado, la imposición del proyecto del Tren Maya y el asesinato de ambientalistas defensores del territorio en particular de Samir Flores.

El objetivo del viaje, dicen los zapatistas, es fortalecer las luchas de izquierda que se dan desde abajo y también crear redes de apoyo con sus propias luchas.

Ellos ahora se asumen como una organización global, emancipadora, que lucha contra el capitalismo y el patriarcado.

Su posición no es la que el presidente López Obrador tiene sobre los pueblos originarios, para ellos resulta absurdo el perdón que éste solicita a las autoridades españolas por la Conquista en pleno siglo XXI.

El 13 de agosto de 2021, cuando se conmemoran los 500 años de la caída de Tenochtitlán, la delegación zapatista se propone estar en Madrid, para decir al mundo que los pueblos indígenas no fueron vencidos y están ahí, ante sus ojos, en resistencia contra el colonialismo capitalista.

La gira de los zapatistas por Europa quiere romper contra la resignación de los pueblos, sembrar esperanza, socavar las bases del sistema vigente y construir nuevos caminos de solidaridad y de lucha entre los pueblos.

 

Twitter: @RubenAguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.

 

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

 

 

Rubén Aguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.

Entradas recientes

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

16 minutos hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

25 minutos hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

1 hora hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

2 horas hace

El Papa León XIV convoca a jornada de ayuno y oración por la paz del mundo

El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno…

3 horas hace

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

19 horas hace

Esta web usa cookies.