Los jóvenes en la Ciudad de México nos han demostrado su compromiso y sus ganas de ayudar, como lo dejaron claro luego del sismo del 19 de septiembre de 2017. En la Iglesia, en algún momento, se ha dudado de su entusiasmo, pues ya no es tan sencillo conformar grupos juveniles, en donde estén sentados y atendiendo a una charla o a una catequesis, pero ellos acuden al llamado cuando saben que van a tener una acción de voluntariado.

Involucrar a las nuevas generaciones es una meta muy peculiar, pues hay que encontrar la forma de que se sientan partícipes y pieza clave de los proyectos, y sin duda lo son, pues no titubean cuando se trata de ayudar.

Por eso, ellos son los grandes voceros de la Megamisión, proyecto de la Arquidiócesis de México en respuesta al Mes Misionero Extraordinario. Aquí, animan a sus contemporáneos para que vivan el Evangelio activamente, es decir, como jóvenes misioneros.

A lo largo de octubre demostraremos nuestro compromiso con la comunidad a través de diferentes eventos para que la Megamisión no se quede como una parte dentro del caminar de la Iglesia, sino que sea la consecuencia de un camino y el detonante de muchas acciones permanentes.

Leer: 5 equipos en los que puedes participar si te unes a la Megamisión

A la par de los jóvenes, hacemos un llamado a los sacerdotes, religiosos, religiosas, mujeres, hombres, adultos mayores, familias y niños, pues se requiere de la participación de todos en estos cinco ambientes: pobreza, hospitales, ecología, discapacidad y cárceles, que son los mayores pendientes de nuestra sociedad y, donde, de manera muy especial, se puede mostrar el amor y la misericordia.

La misión es la expresión básica de la tarea de la Iglesia. Los misioneros son nuestro rostro más importante; a través de ellos estamos atentos a las necesidades de los más vulnerables.

¡Regístrate a la Megamisión haciendo clic aquí!

*Monseñor Salvador González es Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México.

Mons. Salvador González

Es Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México.

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

36 minutos hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

7 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

7 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

8 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

17 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

17 horas hace

Esta web usa cookies.