Los jóvenes en la Ciudad de México nos han demostrado su compromiso y sus ganas de ayudar, como lo dejaron claro luego del sismo del 19 de septiembre de 2017. En la Iglesia, en algún momento, se ha dudado de su entusiasmo, pues ya no es tan sencillo conformar grupos juveniles, en donde estén sentados y atendiendo a una charla o a una catequesis, pero ellos acuden al llamado cuando saben que van a tener una acción de voluntariado.

Involucrar a las nuevas generaciones es una meta muy peculiar, pues hay que encontrar la forma de que se sientan partícipes y pieza clave de los proyectos, y sin duda lo son, pues no titubean cuando se trata de ayudar.

Por eso, ellos son los grandes voceros de la Megamisión, proyecto de la Arquidiócesis de México en respuesta al Mes Misionero Extraordinario. Aquí, animan a sus contemporáneos para que vivan el Evangelio activamente, es decir, como jóvenes misioneros.

A lo largo de octubre demostraremos nuestro compromiso con la comunidad a través de diferentes eventos para que la Megamisión no se quede como una parte dentro del caminar de la Iglesia, sino que sea la consecuencia de un camino y el detonante de muchas acciones permanentes.

Leer: 5 equipos en los que puedes participar si te unes a la Megamisión

A la par de los jóvenes, hacemos un llamado a los sacerdotes, religiosos, religiosas, mujeres, hombres, adultos mayores, familias y niños, pues se requiere de la participación de todos en estos cinco ambientes: pobreza, hospitales, ecología, discapacidad y cárceles, que son los mayores pendientes de nuestra sociedad y, donde, de manera muy especial, se puede mostrar el amor y la misericordia.

La misión es la expresión básica de la tarea de la Iglesia. Los misioneros son nuestro rostro más importante; a través de ellos estamos atentos a las necesidades de los más vulnerables.

¡Regístrate a la Megamisión haciendo clic aquí!

*Monseñor Salvador González es Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México.

Mons. Salvador González

Es Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México.

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

2 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

3 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

17 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

17 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

18 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

18 horas hace

Esta web usa cookies.