Mons. Alfonso Miranda Guardiola.
Me platicó un señor Cura que, hace poco tuvieron una reunión de sacerdotes de decanato, y que uno tristemente comentaba que ya no hallaba qué hacer con las palomas que llegaban al campanario y al techo del templo, pues desde ahí descargaban todas sus cosas, ensuciando las paredes, las bancas, los reclinatorios, por lo que diariamente tenía que limpiar tooooda la Iglesia.
Otro padre, viendo su aflicción rápido le contestó: ¡No te apures, hermano, yo tengo la solución! – ¿Existe una?
– Sí, mira, yo a las palomas un buen día las agarré, las inscribí y metí al catecismo, les di las clases, y ya que terminaron, les di la Confirmación y y la Primera Comunión, y ya nunca más se volvieron a parar en la Iglesia.
Inspirado en leyenda popular.
Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.
“León XIV nos recuerda que el pobre no es un objeto de compasión, sino un…
La carta apostólica del Papa León XIV subraya que la educación es esperanza y humanismo…
La importancia de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro en el mundo contemporáneo es innegable,…
El Papa León XIV, en su carta apostólica Diseñar nuevos mapas de esperanza, llama a…
Con solo 18 años, Chiara “Luce” Badano enseñó al mundo el valor del sufrimiento ofrecido…
Te damos una explicación clara del título Doctor de la Iglesia: qué significa, requisitos, proceso…