Columna invitada

La valoración de la gestión del presidente a la mitad de su mandato

A propósito de los tres primeros años del gobierno del presidente López Obrador se publicaron encuestas, que valoran su gestión entre ellas la del periódico Reforma (31.08.21). En general, con pequeñas diferencias, todas coinciden en los resultados.

A los dos rubros siempre contemplados por las encuestas como los más importantes para la ciudadanía, que son la economía y la seguridad, ahora se añade el tema de la salud por los efectos de la pandemia del Covid-19.

Los datos que se presentan a continuación son de la encuesta de Reforma. En términos generales el 45 % de los encuestados piensa que el presidente ha hecho menos de lo que prometió, el 40 % lo que prometió y el 13 % más de lo que prometió.

Con relación a la situación económica del país en agosto el 46 %, pensaba había empeorado, el 27 % había mejorado y el 26 % seguía igual. En marzo el 31 % pensaba había empeorado, el 33 % mejorado y el 33 % seguía igual.

A nivel personal y familiar en agosto el 40 % afirmaba su condición económica seguía igual, el 38 % había empeorado y el 22 % había mejorado. En marzo el 40 % decía seguía igual, el 30 % había mejorado y el 28 % empeorado.

En cinco meses aumenta en 15 puntos los que piensan que la situación económica del país ha empeorado y en diez puntos quienes consideran que ha emporado su condición a nivel personal y familiar.

De acuerdo con la encuesta en 2021, el 51 % pensaba aumentó la violencia en el país, el 32 % disminuyó y el 17 % seguía igual. En agosto de 2020 el 41 % decía había aumentado, el 40 % seguía igual y el 17 había mejorado.

En 2021, el 51 % consideraba aumentó la inseguridad, el 30 % siguió igual y el 18 % disminuyó. En agosto de 2020, el 46 % decía había aumentado, el 37 % seguía igual y el 16 % mejorado.

Y en 2021, el 52 % piensa aumentó la presencia del crimen organizado, el 30 % sigue igual y el 17 % ha disminuido. En agosto de 2020, el 42 % decía había aumentado, el 38 % seguía igual y el 18 % había mejorado.

De un año para otro aumentó en diez puntos que la violencia en el país creció, en cinco puntos que creció la inseguridad y en diez puntos que creció la presencia del crimen organizado.

El 53 % considera que el presidente busca evitar aumenten los contagios y las muertes por el Covid-19 y el 43 % que no. El 54 % piensa ha hecho todo lo posible por mejorar los servicios de salud y el 43 % no. El 49 % piensa no ha hecho todo lo que está a su alcance para combatir la escasez de medicamentos y el 46 % sí.

En términos generales el 40 % piensa el presidente no está tratando bien el tema de la economía y 34 % sí. El 45 % no está tratando bien el tema de la seguridad y el 33 % sí. El 43 % piensa está tratando bien el tema de la pandemia del Covid-19 y el 36 % no. El 44 % piensa está tratando bien el tema de la salud y el 34 % no.

A tres años de gobierno el presidente sale bien evaluado en cómo está tratando el tema de la pandemia y los servicios de salud y mal en cómo lo hace con la economía y la seguridad. Las encuestas registran la opinión de un determinado momento, que siempre puede cambiar. Con los meses los resultados se van a modificarse a favor o en contra de la valoración del presidente.

 

Twitter: @RubenAguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.

 

 

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

 

 

Rubén Aguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

1 día hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

1 día hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

1 día hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

1 día hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

1 día hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

1 día hace

Esta web usa cookies.