Columna invitada

La unión por la educación para la paz

Como profesor en la Ciudad de México, Héctor ha sido testigo de las necesidades de las y los más jóvenes; hace unos meses una de sus alumnas, de 16 años de edad, le dijo que quería quitarse la vida. De una manera ejemplar, habló con ella, la impulsó a acercarse a su familia y a pedir ayuda profesional.

El maestro entiende que su labor está más allá que enseñar los contenidos de la materia. Está para guiar a quienes lo necesitan hacia la tranquilidad interior y el bienestar con su familia en su comunidad.

Cada vez hay más instituciones de educación media superior y superior que muestran interés y actualizan sus programas, sus alianzas y sus estrategias para formar a ciudadanas y ciudadanos en favor de la seguridad y los derechos humanos.

Previo al Día Escolar de la Paz y la No Violencia, que se conmemora este 30 de enero, los centros académicos han buscado ir más allá de crear políticas en contra del acoso intramuros. Reconocen que para que las y los estudiantes estén bien en las aulas, deben estar bien en su entorno familiar y en el espacio en el que viven.

Con esa perspectiva, en el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México trabajamos con dos instituciones, que además tienen una perspectiva desde la fe, la transformación comunitaria y las acciones positivas: la Universidad Iberoamericana y la Universidad Anáhuac.

La salud mental para adolescentes y jóvenes, como la alumna de Héctor, el combate a la violencia de género, la Trata de Personas, entre otros, son algunos de los temas prioritarios que compartimos con el nuevo rector de la Ibero, el Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S. J., con quien nos reunimos el pasado miércoles.

Su interés, que va de acuerdo con la identidad ignaciana, es “impulsar el cultivo de la interioridad, la justicia, el diálogo intercultural y la reconciliación en el quehacer universitario, para lograr una comunidad inclusiva”, como enfatizó durante su toma de protesta.

De manera similar, nos acercamos a la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac, dirigida por Miguel Ángel Santinelli y Klaudia Sánchez Espíndola, Coordinadora Académica de la licenciatura de Responsabilidad Social, con quienes reconocemos el desafío de acompañar a las y los adolescentes en su proceso de formación a ser parte de una ciudadanía plena y solidaria.

Queremos también acercar a toda la comunidad académica la atención jurídica y psicológica gratuita que brindamos en la Línea de Seguridad y Chat de Confianza 55 5533-5533. Además, continuar y potenciar el desarrollo de planes de estudios centrados en el desarrollo de habilidades que permitan a las personas y a los pueblos convivir con armonía. Por el bienestar y la paz de nuestra sociedad.

*Salvador Guerrero Chiprés (@guerrerochipres) es Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

24 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace