Jaime Septién
Mi admirado Jean Meyer escribió recientemente (El Universal, 4/XII/22) una pieza extraordinaria para entender “la paz” de Putin. Citando a Clausewitz y su célebre sentencia de que “la guerra es la continuación de la política con otros medios”, dice que el invasor de Ucrania “estaría de acuerdo con la proposición, pero quisiera olvidar su corolario: cuanto más absoluto es el modo de librar la guerra –como cuando las fuerzas rusas destruyen sistemáticamente la Ucrania toda y cometen atrocidades, crímenes de guerra contra los civiles—tanto menor es la posibilidad de regresar a la política”.
Putin se ha metido en una espiral de guerra que ha motivado, por el otro lado, la respuesta heroica del pueblo ucranio. El listón se ha elevado a una altura tal que propuestas de negociación –como las del Papa Francisco—causan escozor en ambos lados. Ucrania dice que no se puede negociar cuando te están matando a tus niños y robando tu territorio, mientras que Rusia (lo enseña muy bien Meyer en su artículo) no va nada más por Ucrania: va a darle a Occidente una “lección” que evite su “decadencia”.
Es la paz de las armas nucleares la que se quiere imponer por parte de Putin. Una paz estúpida que solamente puede derrotarse con la paz de Cristo. No hay condición ninguna para que el oso ruso acepte volverse vegetariano. No existe la menor intención de Putin de “negociar” una retirada de sus tropas. Dicen que está muy enfermo. Lo creo. Enfermo de misiles.
Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.
En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…
Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…
El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…
La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…
El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…
En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…
Esta web usa cookies.