Columna invitada

La mortalidad materna va en aumento

En los dos primeros años del actual gobierno la mortalidad materna ha crecido en 36% para volver al porcentaje de diez años atrás, plantea el área de investigación de Sí por México con base en información oficial.

Esta dramática realidad afecta, sobre todo a las mujeres más  pobres. A pesar de la evidencia, el  gobierno ha propuesto para el 2021 una reducción del 12.6% en el presupuesto del Programa de Salud Materna, Sexual y Reproductiva.

La mortalidad materna llevaba una tendencia de reducción considerable desde el año 2011, de manera que entre 2011 y 2018, antes del inicio del actual gobierno, se había registrado una mejora de más de 24%.

Esto implica, así lo registra la estadística oficial, que en promedio la mortalidad materna iba disminuyendo en 3% al año en la última década.

Ya en 2019 se había mermado el presupuesto para el 2021 se añade una caída adicional del 12.16%. Así, en los tres primeros años del gobierno el presupuesto para éste rubro habrá caído en 17.56%.

Las entidades federativas con más defunciones maternas son: Estado de México (106), Chiapas (57), Jalisco (47), Puebla (42) y la Ciudad de México. En conjunto suman el 34.9% de las todas defunciones registradas.

Estos datos ubican a México como el país con mayor tasa de mortalidad materna entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Llama la atención y preocupa que, como parte de la actual política gubernamental, la distancia con el país más cercano que era Turquía ha aumentado al doble.

De acuerdo a los especialistas la mayoría de las muertes maternas ocurren por alguna de las siguientes causas:  hemorragia obstétrica, desórdenes de hipertensión durante el embarazo, complicaciones por abortos no seguros o espontáneos y sepsis relacionada con el alumbramiento.

Todas estas causas cuentan con intervenciones clínicas conocidas para prevenirlas y curarlas, pero para eso se requieren recursos.

Recursos necesarios, para contratar al personal, y comprar los equipos y medicamentos necesarios, especialmente en las zonas más marginadas del país.

Los especialistas plantean que hay una relación directa entre el incremento de la mortalidad materna y la reducción del presupuesto destinado al Programa de Salud Materna, Sexual y Reproductiva.

El aumento de la mortalidad materna se añade a otros indicadores de salud que han ido a la baja durante los dos primeros años del actual gobierno.

Y es muy preocupante que ante el actual estado de cosas, agravadas por la pandemia, la tendencia de los presupuestos de distintos programas de salud van a la baja. El gobierno debe reconsiderar su política.

 

Twitter: @RubenAguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es Profesor universitario y analista político.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Rubén Aguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

23 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace