Ya cerrábamos el 2020, listos para dejar atrás el caótico año que vino a desordenar nuestras rutinas, a meternos en aprietos económicos y que se llevó a algunos seres amados. Cuando creíamos que nada podía empeorar, a unos días de terminar el año, en Argentina se legaliza el aborto, dejando gran incertidumbre en el porvenir de nuestros países.

En México, este semestre será periodo de elecciones y para todos los que estamos comprometidos con la causa Provida, la noticia de lo sucedido en Argentina vino a plantearnos un nuevo panorama con una lucha mucho más peligrosa.

Sin embargo, me atrevo a aconsejar que antes de empezar a mapear políticamente todo lo que sucederá en este semestre, que por supuesto hay que hacerlo, primero hay que sanar ese golpe bajo que recibimos en diciembre y que nos dejó destanteados.

He escuchado muchos comentarios desoladores, como si este fuera un efecto dominó que traerá el aborto al resto de América Latina en menos de lo que pensamos. A mi parecer, por el contrario, pienso que esto sólo vino a fortalecer el movimiento Provida. Cierto, perdimos una batalla, sin embargo, es de los golpes duros, de las caídas, como más aprendemos en la vida.

Este fue un golpe que, como balde de agua fría, vino a despertarnos, nos puso en estado de alerta, pero que si nos paraliza, entonces si vendrá otra serie de batallas perdidas de las cuales nos será muy difícil recuperarnos.

Para todos los creyentes es imperante recordar que la guerra está ganada y es Cristo quien triunfa. Nuestros esfuerzos se suman como piezas de rompecabezas que el Señor va armando. Sus caminos no son nuestros caminos y hay muchas cosas que no entenderemos por las formas y los tiempos.

Entonces, ¿esto significa que dejemos de actuar? ¿qué dejemos de preocuparnos? Nunca. Significa que tenemos un espacio en donde descansar cuando la cosa se ponga fea, significa que nuestros brazos y piernas, nuestra voz y estrategias son extensiones del trabajo que Dios realiza todo los días en favor de los suyos.

Es momento de sanar esta herida que recibimos, entregarla al Señor y seguir adelante. No abandones esta causa como si fuera una guerra perdida, al contrario, con hambre voraz actúa en favor de la defensa de la dignidad humana, actúa con la certeza de que al final hay un triunfo asegurado.

Y ahora sí, ¿cómo nos organizamos?

*Alison González es vocera de la organización Pasos por la Vida.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Alison González

Entradas recientes

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

4 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

5 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

7 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

8 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

20 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

21 horas hace

Esta web usa cookies.