A escuchar con los oídos del corazón nos llama el Papa. El pretexto es el mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.

Este año no fue solo para los periodistas. Fue para los políticos, los papás, los obispos, los sacerdotes, los fieles, las mamás, los hijos, los hermanos, los maestros, los alumnos… Fue para todos.

Porque todos “estamos perdiendo la capacidad de escuchar a quienes tenemos delante, sea en la trama normal de las relaciones cotidianas, sea en los debates sobre los temas más importantes de la vida civil”.

Otros artículos del autor: Catedral sin conversaciones

Si se escucha “con los oídos del corazón”, se le da un lugar al otro. Un lugar amistoso. Es el imperativo del diálogo. Y el diálogo es lo que construye una civilización.

Qué horrible es el panorama que estamos viviendo en México. Lo que vemos es un desolador coro de sordos; piedras que a lo más que aspiramos es a chocar. Y a llevarnos la mejor parte del choque…

Este mensaje debería ser leído y asumido por cada uno de nosotros si de verdad queremos salvar del naufragio a nuestro país. Comenzar por la familia. Escuela de escucha.

Ya se sabe que no es lo mismo oír que escuchar. Oír es captar el ruido. Escuchar es captar el alma. La gran revolución del ahora es decir el tú que establece una relación. Decir tú es escuchar al otro desde dentro. Y no hay nada que edifique más al hombre que estar ligado al otro. Esa es la libertad.

Te puede interesar:  “Escuchar con el corazón” y otros consejos del Papa para la comunicación

Jaime Septién es director de El Observador de Actualidad.

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

17 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

1 día hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

1 día hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

2 días hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

2 días hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

2 días hace