El pasado 4 de octubre, fiesta de san Francisco de Asís, YouTube Originals presentó su documental “The Letter: A Message for our Earth” (“La carta: Un mensaje para nuestra Tierra”) que tiene como protagonista principal al Papa Francisco y el movimiento ambientalista que empezó a partir de la Carta Encíclica Laudato Si´.

El documental es un tríptico narrado por sus propios protagonistas, las “voces” del inminente cambio climático.  Este tríptico es introducido por un dramático prólogo que pone al Papa Francisco en la encrucijada que significó para los diversos sectores de la Iglesia la Encíclica Laudato Si´.

El primer acto es la presentación de cada una de estas “voces” y el viaje que emprenden para encontrarse con el Papa Francisco en el Vaticano. Cuatro voces que representan a las periferias, los pueblos originarios, los jóvenes y la naturaleza. Arouna, el cacique Dadá, Ridhima y el matrimonio formado por el Dr. Greg y la Dra. Robin, respectivamente. Esta primera parte del documental también rescata los ritos tradicionales que conserva la Iglesia.

Para la segunda parte el documental entra de lleno en el encuentro y diálogo de cada una de estas voces con el Papa Francisco y entre sí. El papa concluye con una poderosa afirmación: “El progreso nos hace cada vez más esclavos, ¡Deténganse!”.

Y es en la tercera parte donde el documental sorprende. El Padre Raniero Cantalamessa O.F.M., teólogo y predicador del Papa nos presenta el Cántico de las Criaturas de San Francisco, el cuál es acompañado con hermosos primeros planos de la hermana nuestra madre tierra. Esta tercera parte es profundamente espiritual y humana. Nos invita a comprometernos con el movimiento Laudato Si´.

El documental es una poderosa herramienta para luchar contra el cambio climático y no habla solamente a los católicos, lo mismo dialoga con las demás religiones y con la ciencia.

Alabado seas, mi Señor, en todas tus criaturas.

Director Nicolas Brown. Trabajo en conjunto del Cardenal Michael Czerny, Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. La encuentras gratis en YouTube: https://youtu.be/Rps9bs85BII

 

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

 

Pbro. J. Yair Ortega Martínez

Párroco, director del periódico Luz de Luz.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

6 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

10 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

12 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

12 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace