Columna invitada

¿Ir a la Iglesia o al templo? Hay gran diferencia entre ambos términos

¡Vamos a la Iglesia! decimos comúnmente cuando en realidad estamos pensando en el templo. En ese lugar de reunión para celebrar juntos la Eucaristía, asistir a un Bautismo o para “tomar” una plática en sus salones, entre otras tantas actividades.

Les comparto que el domingo pasado asistí a la toma de posesión de una parroquia que ¡no tiene templo! A causa de incendios y temblores, los recintos de celebración se encuentran cerrados y para lo cual se han habilitado espacios para facilitar las celebraciones, ahora el templo pasa a un lugar secundario y toma el lugar principal lo esencial: la comunidad.

La Iglesia es la comunidad de bautizados que viven y experimentan la presencia del Señor en las personas y realidades de la ciudad.

La Iglesia es un andar juntos en este “valle de lágrimas” y en esta tierra donde mana la leche y la miel. En los peseros con sus compases reguetoneros, en las afueras de los hospitales donde se aguardan noticias, en la fila de las tortillas, en las pantallas de los celulares, en las mesas familiares, en todas y en cada una de las situaciones que vivimos.

Dice Francisco que “darle prioridad al tiempo es ocuparse en iniciar procesos más que de poseer espacios”*, por lo anterior, el párroco de esa comunidad ¿a qué va a darle prioridad? Siempre será más fácil dedicarse a la eterna construcción del templo frente a constituirse como Iglesia en salida, como un hospital de campaña. Esto último implica arriesgarse al encuentro, a salir de la comodidad. Hay una razón de mucho peso y en ella gira el ministerio sacerdotal: la comunidad.

Que el Emmanuel se manifieste, ahora y siempre, en cada uno de nosotros para hacer Iglesia.

*EG 223

 

Síguelo en Twitter como: @abrahamrodrigo

 

Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.

 

Más de este autor: “¿Y si vamos a los tacos?”… y otras tentaciones

 

 

Abraham Flores

Educador. Casado y padre de tres hijos. Ingeniero químico con estudios de filosofía, antropología, teología e impro teatral. Desarrollador de procesos creativos para empresas, instituciones (eclesiales y gubernamentales), organizaciones de la sociedad civil. Evaluador de proyectos de inversión y consultor en procesos de desarrollo del cliente. Flp 4,13.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

20 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

2 días hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

2 días hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

2 días hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace