Columna invitada

Infancias fuertes contra la Trata de Personas

Nuestras niñas, niños y adolescentes deben ser protegidos ante distintos riesgos que les acechan, incluyendo aquéllas tentaciones que se les muestran como si fueran dulces para engañarlos, convencerlos y aprovecharse de ellos. Me refiero específicamente a la la Trata de Personas, un delito complejo y difícil de identificar, especialmente por los más pequeños.

¿De dónde viene esta vulnerabilidad que afecta a las infancias? Los menores de edad son muy inteligentes, sin duda. Sin embargo, quienes viven con familias y comunidades violentas pueden llegar a ser profundamente dañadas física y psicológicamente.

En México, de acuerdo a Unicef, se cuentan 22 millones de pequeños de entre 1 y 14 años de edad, de los cuales el 60%  ha padecido violencia de algún tipo por sus cuidadores, como sexual o física.

Te puede interesar: Una película de Eduardo Verástegui para concientizar sobre la trata

El problema es que muchos niños que intentan huir de hogares violentos son presa fácil, debido a que son susceptibles de aceptar cualquier oportunidad que les brille como oro, pero que en realidad sean ofertas falsas publicadas por redes de explotación laboral, sexual o trabajo forzado.

Las niñas, sobre todo aquéllas que vienen de entornos familiares fracturados, son más vulnerables a la explotación sexual, mientras que los varones, particularmente en zonas rurales o semirurales, son propensos a la explotación laboral.

Es necesario que padres y madres de familia, maestros, vecinos, la comunidad de creyentes de la iglesia, sociedad civil nos sumemos a combatir los entornos agresivos, arraigados en la cultura. Detener el maltrato infantil es prevenir la Trata de Personas con menores como víctimas, porque cada que alguno de ellos busca escapar de un entorno inseguro se enfrenta en toda su vulnerabilidad a las amenazas de estas redes.

Te puede interesar:Papa Francisco: La trata de personas, una herida contemporánea

Afortunadamente hay disposición. En el marco del Día Mundial Contra la Trata de Personas, en el Consejo Ciudadano participamos con la red mexicana de las religiosas y de los religiosos comprometidos contra la trata de personas, Rahamim, y la organización de mujeres católicas Talitha Kum para encontrar puntos en común, acciones y coincidencia a favor de proteger a las infancias. La hermana Carmen Ugarte es una de las coordinadoras de un esfuerzo nacional e internacional que debemos acompañar y promover.

La denuncia es una pieza clave para combatir la violencia familiar y cuidar a los menores de cualquier abuso e impunidad. La Línea de Seguridad y el Chat de Confianza 55 5533 5533 y la Línea Nacional contra la Trata de Personas 800 5533 000 son servicios gratuitos disponibles 24/7 para denunciar.

Pero lo es también el compromiso diario, no sólo durante el mes de la lucha contra la Trata, sino también día a día. Necesitamos hablar, reportar cualquier situación de violencia.

El objetivo es que nuestras niñas y niños crezcan seguros y con fortaleza para decir no a quienes intenten engancharlos y que así dejen sin trato a la Trata.

*Salvador Guerrero Chiprés (@guerrerochipres) es Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

1 hora hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

4 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

5 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

16 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

18 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

18 horas hace

Esta web usa cookies.