La misión de la Iglesia es comunicar. Nace desde el mandato de Cristo a sus apóstoles.

El anuncio más importante es el que se realiza de viva voz, a partir de la propia experiencia de Cristo que nos da a conocer el amor que Dios nos tiene y el camino de la salvación realizada por el mismo Jesús. Decían sus discípulos: ‘Lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que contemplamos y tocaron nuestras manos acerca de la Palabra de vida… nosotros damos testimonio” (1Jn. 1,1-2). San Pablo nos ha dicho ‘Ay de mí si no evangelizara’ (1ª. Cor. 9,16). La Buena Noticia pronto pasó de la voz a los escritos, del testimonio personal e inmediato a los pergaminos y papeles que conservan y multiplican el anuncio.

Estamos en el tiempo de la comunicación con todos los medios al alcance, escritos, visuales y sonoros, incluidos los medios digitales. Ninguno sustituye el testimonio personal, pero todos son extensión del mismo testimonio.

La Arquidiócesis de México ha contado desde hace tres décadas con un medio de comunicación impreso, Nuevo Criterio y Desde la fe, con una doble finalidad: Primero, dar a conocer a los fieles laicos de manera directa las actividades de la Iglesia y los criterios que permitan entender los acontecimientos a la luz del Evangelio. En segundo lugar, entrar en diálogo con la cultura, y expresar una voz que tenga resonancia en la opinión pública, a través de otros medios de comunicación, sobre las convicciones de la Iglesia, expresadas principalmente por nuestros obispos y el Papa para iluminar las realidades políticas y sociales que vivimos. Necesitamos llegar a incidir en la opinión pública con una voz clara, con una voz fuerte, como la de Cristo en el Evangelio ya que Él mismo es la Palabra de Dios hecha carne (Jn 1,14)

*El Padre Mario Ángel Flores Ramos es rector de la Universidad Pontificia de México.

Pbro. Mario Ángel Flores

Comisionado de la Doctrina de la Fe en la Arquidiócesis Primada de México y miembro de la Comisión Teológica Internacional (CTI). Es director del Observatorio Nacional de la Conferencia del Episcopado Mexicano y fue rector de la Universidad Pontificia de México, cargo que ocupó durante tres trienios.

Entradas recientes

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

5 horas hace

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

10 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

11 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

12 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

20 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

20 horas hace

Esta web usa cookies.