Se acaba un año más y es inevitable pensar cómo nos fue. Nuestro tiempo cuenta si aprovechamos bien el aquí y el ahora. Existe, en el Salmo número 90, un versículo que nos dice: “Enséñanos a contar de tal modo nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría”.
Puedes leer: Pregón de Año Nuevo…Suyo es el tiempo y la eternidad…
Así, aunque haya sido un año muy complicado por la pandemia, la reflexión es que cada día de nuestro 2020 valió la pena; pese a lo difícil que pudo ser, claro que nos trajo lecciones importantes.
La pandemia por COVID-19, que recién cumple 10 meses en nuestro país, nos trajo muchos retos: aprender a estar en nuestro hogar el mayor tiempo posible, trabajar en casa, suspender las celebraciones con muchas personas, usar cubrebocas, gel antibacterial y desinfectantes todo el tiempo, la atención a nuestra salud mental y distintas pruebas a nuestra responsabilidad.
Nos mostró también cuáles son nuestras prioridades: la familia, la salud, el apoyo comunitario, la solidaridad con quienes menos tienen y, por supuesto, la atención a nuestra paz interior y exterior. Nos mostró la urgencia de combatir la violencia en los hogares y barrios, de combatir las adicciones y algunas afecciones como el estrés, ansiedad y depresión.
Para continuar con el trabajo personal que ha marcado al 2020, te propongo un ejercicio que puede ayudar a fortalecer nuestra resiliencia y espíritu.
En este cierre de año, con las 12 uvas, además de pensar en tus deseos, haz una lista de los retos que tuviste y superaste en el 2020. De esa forma, le agregas un ingrediente de gratitud al típico ritual.
Hagamos, si así lo queremos, una oración o un compromiso de seguir trabajando en el 2021 por nuestro autocuidado y la protección de quienes más queremos. Así nos daremos cuenta de la sabiduría que obtuvimos frente a la contingencia sanitaria y a otras situaciones difíciles.
Si pese a ello, sientes nostalgia, desánimo o intranquilidad, puedes llamar al Consejo Ciudadano. Incluso a las 00:00 horas del primero de enero. Deseo para ti y toda la comunidad de lectores y creadores de Desde la fe un 2021 lleno de salud, paz, seguridad, felicidad y amor, ¡gracias por leer!
@guerrerochipres
¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775
El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…
En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…
Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…
En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…
Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…
La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…
Esta web usa cookies.