Columna invitada

Azcapotzalco: trabajo comunitario para acompañar la fe

Clara, de 26 años de edad, era agredida constantemente por su hermano, con quien vivía en la alcaldía Azcapotzalco. La última ocasión, él le empujó y gritó tan fuerte que la comunidad tuvo que intervenir. Gracias a ello, su padre se enteró y pudo apoyarla para que viviera en otro espacio, lejos de su agresor. Ahora, ella recibe atención psicológica para recuperar su estabilidad emocional.

Así como el cuerpo sin espíritu está muerto, la fe sin obras no tiene sentido. Esta frase es una paráfrasis de lo escrito por Santiago Apóstol, venerado en la Catedral de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago, ubicada en Azcapotzalco Centro. Nuestras creencias tienen un valor fundamental, pero deben estar acompañadas de un trabajo constante para mejorar nuestro entorno y ayudar a personas que, como Clara, están en una situación de violencia o de angustia.

Detrás de esta iglesia, en el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México abrimos una nueva sede. Esta casa, que fue un convento católico ubicado en la calle Morelos y Pavón número 33, tiene un significado realmente espiritual. Es un espacio que abraza a las más y los vulnerables.

En sus habitaciones brindaremos apoyo emocional y guía jurídica, con un modelo de atención integral, principalmente para niñas, niños, adolescentes, mujeres y personas adultas mayores. Nuestro objetivo precisamente es poder acercar la ayuda a toda la población de la zona norte para transformar la comunidad y contribuir a la reconstrucción del tejido social, en favor de la seguridad y el bienestar emocional de todas las personas.

Es una forma de contribuir en la construcción de un mejor espacio, como lo fomentaban Felipe y Santiago, discípulos de Jesús. Es parte de nuestras obras para ayudar a las y los chintololos, o quienes viven en las inmediaciones de esta demarcación, cuando más lo necesiten.

Esta casa, a su vez, es un recinto que se unirá al trabajo que ya realizamos en el Consejo en nuestras sedes en la Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, en Barrio San Pablo, Iztapalapa, y en la Central de Abasto. Es la cuarta sede que abrimos en menos de tres años gracias al acompañamiento de las autoridades de la Ciudad de México y por supuesto, de la ciudadanía. Además de la atención que damos sin costo 24/7 en la Línea de Seguridad o en el Chat de Confianza 55 5533-5533.

Si seguimos las enseñanzas de Santiago Apóstol, reconoceremos que nuestra fe debe ir acompañada de una visión comunitaria, donde la ciudadanía sea motor de transformación social. En el Consejo abrimos las puertas de nuestra casa todos los días de 9:00 a 19:00 horas para todas las personas.

¡Sigamos construyendo ciudadanía un mejor entorno para todas y todos!

*Salvador Guerrero Chiprés (@guerrerochipres) es Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

5 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

9 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

11 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

11 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace