Columna invitada

Acompañamiento en la lucha contra el cáncer

Tras ser diagnosticada con cáncer de mama, Ericka hizo todo lo posible para mantenerse y mostrarse “fuerte” frente a los demás. Se guardó el miedo porque no quería que sus dos hijos la vieran mal.

Sin embargo, comenzó a desarrollar ansiedad, y su médico le recomendó terapia psicológica a la par de sus quimios. Fue hasta entonces, que pudo llorar después de mucho tiempo de no haberlo hecho.

Eso la liberó y la ayudó a estar en contacto con sus emociones, para enfrentar la enfermedad.

Similar al caso de Ericka, esta semana resonó el caso de Cynthia, quien descubrió que tenía leucemia tras 19 semanas de embarazo; gracias a organizaciones de la sociedad civil como Padma, pudo encontrar apoyo para recibir su tratamiento adecuado y tener a su bebé sin complicaciones.

Sin la sensibilidad de su esposo -quien se encomendó a Dios- y de la comunidad, esto no hubiera sido posible.

Este 4 de febrero conmemoramos el Día Mundial contra el Cáncer, un padecimiento que no sólo afecta la salud de las personas, sino también su fortaleza emocional y espiritual.

Es por ello, que el personal de salud recomienda que las personas diagnosticadas y sus familias tengan un acompañamiento espiritual y psicológico en todo momento.

En el primer punto, nos encomendamos a San Peregrino. Su historia en sí es sinónimo de milagro. El predicador desarrolló problemas de circulación y posteriormente le descubrieron cáncer en uno de sus pies. La noche antes de la cirugía para amputarle la pierna, pasó mucho tiempo en oración hasta quedarse dormido. Al despertar, sin una explicación aparente, estaba curado. Él ahora es un ejemplo de esperanza.

Te puede interesar: Oración a san Peregrino por una persona con cáncer

Para contribuir a mantener la resiliencia y la energía, incluso ante un proceso tan complejo, en el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México acercamos nuestra atención psicológica gratuita, las 24 horas, en la Línea de Seguridad o el Chat de Confianza 55 5533 5533. Ya hemos apoyado a 137 personas con contención emocional inmediata.

Además, les ofrecemos un proceso terapéutico breve de 9 a 12 sesiones en los consultorios de nuestro Centros de Recuperación Emocional. Todo de manera gratuita, sensible y profesional.

Nuestro mensaje es que, en la lucha contra el cáncer, nadie está sola, nadie está solo. Reforzamos la autoestima, la confianza, las redes de apoyo. Enfrentamos los miedos, los duelos y la incertidumbre.

Es cierto que esta enfermedad, en etapas avanzadas es difícil y puede ser persistente. Pero la fortaleza interior de cada persona, con la compañía necesaria, lo es más. Con cercanía, auxilio y apoyo, sí podemos vencer al cáncer.

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

5 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

5 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

8 horas hace

El Hecho Guadalupano contado por Graham Greene

La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…

8 horas hace

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

12 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

14 horas hace

Esta web usa cookies.