Descubrí la fotografía cuando era niña y posteriormente tuve un segundo acercamiento a ella durante el duelo por la muerte de mi padre. Así, se volvió mi más grande pasión y una herramienta para comunicar lo que con palabras no podía expresar, ya que el lenguaje de la imagen es universal.

Para mí, es una hermosa forma de darle voz a todos aquellos que no son escuchados, de contar sus historias. Hoy en día, a través de la fotografía, le presto mis ojos a mis hijos para que vean el mundo que yo he visto, ellos también toman fotos y ya son testigos de la belleza de esta profesión.

Todos fuimos creados a imagen y semejanza de Dios, y como tal, tenemos que buscar ser creativos como Él, encontrarlo en todo lo que creó para nosotros y revelarlo, recrearlo, ya sea por medio de una imagen, una pintura, un poema, o una canción.

Esos momentos sublimes y creativos hacen que el ser humano encuentre en el arte y en Dios una nueva forma de manifestarse. Y aunque Dios es el artista por excelencia, debemos sentirnos inspirados por Él y su creación.

Creo que es importante transmitir a las futuras generaciones de fotógrafos -muchos de ellos aún deben ser niños-, que ésta es una profesión que se debe practicar con ética, pues en nuestras manos está comunicar lo que vemos y cómo lo vemos, así como contextualizar las historias que decidimos contar.

Yo fotografío seres humanos, pero hay quien fotografía naturaleza, paisajes, bebés, recién nacidos, bodas, etc. No importa lo que fotografíes, lo importante es ver a Dios en sus diferentes representaciones, dejarte tocar por la belleza de lo que nos rodea, por un momento único que no regresará jamás, y tener la habilidad de plasmarlo en una imagen que es probable que dure toda la vida y que trascienda en el tiempo.

*Gabriela Olmedo es licenciada en Mercadotecnia, maestra en Humanidades y fotógrafa. Se especializa en fotografía documental.

Leer: ¿Cómo detonar la creatividad en las niñas y niños? 

Gabriela Olmedo

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

22 minutos hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

42 minutos hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

2 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

2 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

3 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

4 horas hace

Esta web usa cookies.