Cielo y tierra

3 mitos que desmintió la Jornada Mundial de la Juventud Lisboa-2023

Acabó la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), y la entusiasta participación de miles de jóvenes echó abajo 3 mitos:

Mito 1.- Que a los jóvenes no les interesa Dios

Están en el umbral de la adultez, llenos de preguntas sobre el sentido de su vida. El mundo les da respuestas falsas, los invita a buscar felicidad en el dinero, el alcohol, la droga, la promiscuidad. Decía san Agustín: ‘busca lo que buscas, pero no donde lo buscas’. Los jóvenes necesitan descubrir que Jesús es la Verdad, que existe, que los ama y que pueden entablar con Él una relación personal. La JMJ les dio esa oportunidad.

No dejes de leer: “Donde hay jóvenes, hay lío”. Así recordó el Papa Francisco su reciente viaje a la JMJ Lisboa

Mito 2.- Que los jóvenes buscan todo breve y superficial

Se cree que como los jóvenes usan redes sociales donde los mensajes deben ser cortos y llamativos o no son leídos, así la Iglesia debe ofrecerles capsulitas de doctrina diluida y Misas de 15 minutos. En la JMJ vimos a jóvenes atentos a prédicas sustanciosas como las del obispo Robert Barron, participar devotos en largas Misas, pasar largo rato de rodillas, adorando a Jesús en la Eucaristía. Se vio que valoran lo bello, lo bueno, lo verdadero.

No dejes de leer: Viral: cura DJ difunde mensaje del Papa Francisco con música tecno y causa furor

Mito 3.- Que a los jóvenes hay que darles por su lado

Se piensa que para atraer a los jóvenes a la Iglesia hay que aceptarlos como sea para que se sientan ‘incluidos’, pues si se les pide conversión, huirán, pero así como el mejor maestro no es el ‘barco’ que aprueba a todos, sino el que los desafía a superarse, la Iglesia como Maestra, no apapacha pecados, invita a renunciar a ellos. La JMJ mostró largas filas de jóvenes formados para confesarse, aceptando el reto de reconocerse pecadores y cambiar, con la gracia de Dios.

*Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.

Lee todos los artículos de Alejandra Sosa en Ediciones 72.

Alejandra Sosa

Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

13 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

13 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

14 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

20 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

20 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

21 horas hace