Cielo y tierra

5 propósitos para vivir el Adviento

Jesús dijo: “Yo nací y vine al mundo para ser testigo de la verdad. Todo el que es de la verdad, escucha Mi voz” (Jn 18, 37).

Es significativo que de todas las razones que podía haber dado, diga que vino a este mundo a ser: “testigo de la verdad”, y más aún, que se identificara con la verdad.

Quiere decir que conocer y seguir la verdad es algo fundamental, que nos conduce al encuentro con Dios.

Con razón Su enemigo es llamado ‘príncipe de la mentira’, y no se cansa de engañar, nunca deja de intentar convencernos de que lo bueno es malo y lo malo bueno, no cesa en su afán de hacernos creer que mentir no tiene consecuencias, que es conveniente, a veces incluso hasta ‘piadoso’, y nos rodea de voces que nos invitan a ignorar, torcer y ocultar la verdad.

La Iglesia Católica nos advierte de lo que llama la ‘dictadura del relativismo’, en la que cada persona se rige por su ‘propia verdad’, distinta y muchas veces opuesta a la de los otros, sin darse cuenta de que la verdad no puede contradecirse a sí misma, por lo que tantas supuestas ‘verdades’ son, en realidad, una gran mentira.

Así pues, en este domingo en que inicia el Adviento, cuatro semanas para prepararnos a celebrar el nacimiento de Jesús, propongámonos cada día:

  1. Ser veraces. No mentir, aunque nos cueste. Y decir siempre la verdad con amor.
  2. Detectar la mentira. No dejarnos guiar por los criterios del mundo, lo que está de moda, lo ‘políticamente correcto’, lo que plantean los medios de comunicación. Examinarlo, cuestionarlo, descubrir su oculta intención.
  3. Defender la verdad. Cuando captemos que se difunde una mentira, hacer lo posible por difundir la verdad.
  4. Ayudar a quienes nos rodean a salir del error. Por ejemplo, al que está mal informado acerca de la fe católica, ayudarle a conocerla.
  5. Cada noche examinar nuestro día con relación a la verdad: ¿fui veraz?, ¿dije verdades a medias?, ¿engañé a otros?, ¿‘glorifiqué’ la mentira?, ¿por qué?, ¿qué me indujo a ello y cómo puedo evitarlo en adelante?

Si detectamos que mentimos, pidamos Dios que nos perdone y nos dé Su gracia para no volver a caer.

Esforcémonos en este Adviento por apartarnos de toda mentira y reorientar nuestros pasos hacia Aquel que es el Camino, la Verdad y la Vida.

Alejandra Sosa

Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

22 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

1 día hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace