Perdonar también es parte importante de nuestra fe. Foto: Especial.
El perdón es la única cura para liberarnos del resentimiento y de sus efectos nocivos. Pero, ¿qué ganamos cuando somos capaces de perdonar a quien nos hizo mucho daño?
El que perdona se desembaraza de una carga inaguantable: la de acarrear todos los agravios, recuerdos dolorosos, ira y deseos de venganza.
El rencor nos ata a una situación, momento o persona determinada; no nos permite avanzar. El perdón nos permite seguir adelante.
Perdonar libera de la cárcel de nuestro rencor a quien nos ofendió. Dejamos de recordar y recordarle lo que hizo, le permitimos superarlo.
Cuando perdonamos nos rescatamos del rencor y la desesperanza de pensar que no podemos cambiar. Nos da oportunidad de cambiar.
El rencor nos hace desentendernos de los demás. Perdonar nos recuerda que no son desconocidos, sino hermanos.
*Extraído del libro Por los caminos del perdón de Alejandra María Sosa E.
El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…
Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…
La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…
En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno…
Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…
Esta web usa cookies.