Ángelus Dominical

Ángelus dominical: Más acá de la jerarquía

EL PRÓXIMO MARTES -12 de julio- tendremos la oportunidad de ver las primeras imágenes que el observatorio espacial James Webb está enviando desde el punto privilegiado en donde fue colocado el pasado mes de febrero: a 1,5 millones de kilómetros del planeta Tierra…

EN EL MIENTRAS podemos volver a constatar que en este mundo las cosas no van tan bien: pleitos consuetudinarios que se dan hasta en las mejores familias, disparates de políticos y disparotes de criminales, enfermedades de pobres que se convierten en negocio de ricos, “dolce vita” de unos pocos y valle de lágrimas para el resto de los hijos de Eva…

PERO TE RECUERDO que esta página no es para rascar otra vez la herida, sino para volver a constatar que por más que nos queramos autodañar, nuevamente volverán las aguas a su cauce debido: cauce de la vida, de la belleza, del orden y de los nobles ideales, cauce del conocimiento y la paz, de las leyes e instituciones, de la superación de dificultades y la generación de soluciones a los problemas nacidos de nuestra propia irresponsabilidad…

LA SABIDURÍA POPULAR ha esculpido aquel refrán que señala: Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces; y con tal dicho puedes sacarle raíz cuadrada a lo que unos y otros andan repitiendo hasta el cansancio, y tal parece que sin otra finalidad que la de sobar su propia soberbia, su probada impericia, su acicalada malicia…

EN EL EVANGELIO Jesús señala con toda claridad: ¿Cómo puedes decirle a tu hermano ‘déjame sacarte la paja que llevas en tu ojo’ cuando en el tuyo llevas una viga?; muy cierto que tales pa- labras se aplican a diestra y siniestra, a moros y cristianos, y hasta me atrevo a decir que a terrícolas y marcianos…

MÁS ACÁ DE LA JERARQUÍA y sin quitarle un pelo a lo institucional, la Iglesia es la comunidad de bautizados, cuya cabeza visible es el Obispo de Roma y a él nos referimos siempre con respeto y gratitud; en el Papa y en los obispos que mantienen una comunión constante con él, los bautizados tenemos una voz autorizada, oficial, pública, cierta y constante…

NO HACE FALTA QUE le envíe al Santo Padre ni mi voto, ni mi opinión, ni que le aplauda de qué modo para decir que cuanto enseña y ordena en tantas cuestiones de fe y costumbres lo acepto y lo acato con respeto filial; así pues, si alguien dice que los sacerdotes y tantos laicos no hemos levantado la voz ante injusticias y crímenes –vengan de donde vengan- sencillamente o es un ignorante o se hace tonto…

ES MUY CIERTO lo que han dicho los Papas una y mil veces, que la violencia genera violencia; pero tomar como argumento tal afirmación para justificar una indiferencia en la responsabilidad de establecer un estado de derecho, sencilla- mente no vale; más bien ahí se construye una violencia mayor pues permite al criminal actuar en la impunidad y el encubrimiento, cosas que se ha presumido atacar en los últimos cuatro años, y sin resultados patentes, claro está…

YO CONOZCO MUY POCO la historia nacional y la mundial, pero logro obtener varios comunes denominadores en todos los dictadores y sus émulos, de tiempos modernos o pasados, cuyos nombres empiecen con m de Musolini, o c de Castro, o h de Hitler o de Hussein, o p de Pinochet o Pol Pot, con ch de Chávez, con o de Ortega, o con s de Stalin: empezaron oponiéndose a lo que consideraron injusto, ganaron una gran popularidad por las buenas o por las malas, empalagaron a las masas con discursos de odio, se aliaron con los mismos o nuevos criminales latentes tras sistemas de injusticia, y terminaron por hacer de las leyes sus personales instrumentos, de los legisladores sus lacayos, de los medios de comunicación sus cuasi dueños, y de ahí a nuevas barbaries pero con caras y nombres nuevos…

CONOZCO UN POCO MÁS de historia de la Iglesia y ahí encuentro a grandes defensores auténticos de los pobres y des- amparados, de los marginados y excluidos; y los puntos en común también son constantes: ni buscaron el poder, ni se desgastaron en acusar y echar culpas a nadie, ni tomaron caminos de violencia, defendieron y promovieron los derecho de esclavos, leprosos, perseguidos, indígenas, supieron respetar leyes e instituciones justa y debidamente establecidas (no las mandaron al diablo), no se guardaron sus propios datos ni simularon estrategias inexistentes; sus nombres resuenan por los siglos: Tata Vasco, Las Casas, Claret, Óscar Arnulfo Romero, Damian de Molokai, Scalabrini, Juan de Dios, Camilo de Lelis, Teresa de Calcuta, Vicente de Paul y su hijo espiritual Pedro Opeka, por citar unos pocos…

PARA LA PRÓXIMA entrega –y conste que nunca adelanto temas- abordaré lo que es la violencia y tal vez resulten cosas interesantes, ilustrativas, cuestionadoras y -¡también!- propositivas; mientras, dale gracias a Dios por el agua del cielo, del cielo chilango y del cielo de todo el norte del país…

P. Eduardo Lozano

Entradas recientes

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

5 horas hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

16 horas hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

16 horas hace

¿Por qué se le dice “Papa” al “Papa”?

La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…

21 horas hace

Parroquia Santiago Apóstol, joya arquitectónica construida con nopal y leche

Conoce la Parroquia Santiago Apóstol de Altamira de 260 años, cuya construcción se hizo a…

1 día hace

Guía completa para vivir la Semana Santa 2025

Durante la Semana Santa es importante conocer y participar en las celebraciones litúrgicas y actos…

2 días hace

Esta web usa cookies.