Viral

“Fue un milagro”: bebé arrastrado por la corriente aparece con vida y junto a Virgen de la Inmaculada Concepción

Lo que comenzó como una tarde de intensas lluvias terminó en tragedia para varias familias de la colonia Catujanes, al sur de Monterrey, Nuevo León, México. Entre bardas derrumbadas, casas inundadas y corrientes desbordadas, un bebé de apenas siete meses fue arrastrado por el agua; horas más tarde, fue hallado con vida y junto a una imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción.

El pequeño, identificado como Glafiro Santiago, se encontraba dentro de su casa acompañado de su madre y de su hermana de tres años cuando la fuerza del agua provocó el derrumbe de la barda de su vivienda y la contigua. El desgajamiento arrastró a la mujer y a los dos niños varias calles.

Mientras vecinos lograron auxiliar rápidamente a la madre y a la niña, el bebé permaneció desaparecido, lo que desató la búsqueda de familiares y rescatistas por las calles inundadas. Horas después fue localizado con vida, justo al lado de una figura de la Virgen.

“Es una historia muy impresionante. Estaba en mi casa en el mostrador, esa (virgen). Se la regaló mi abuelita a mi hija, o sea su bisabuelita, y mi hija siempre traía esa virgen para todos lados, y estaba en el comedor”, relató Glafiro Támez, el padre del menor, a medios.

En una historia de Instagram, donde mostró cómo quedó su casa, Glafiro explicó que se encontraba en el comedor cuando la figura de la Virgen salió por una pequeña ventana de la puerta, la cual ni varios hombres habían podido abrir.

“La Virgen salió por esa ventanita y viajó, viajó y viajó junto con la corriente que arrastró a mi hijo… y se detuvo justo cerca de donde lo encontraron”, contó el padre de familia

El bebé fue trasladado a un hospital, donde recibió atención médica especializada. Permaneció en cuidados intensivos, pero más tarde se reportó estable y fuera de peligro.

El caso ha conmovido a la comunidad, que ya lo llama el “bebé milagro de Monterrey”, no sólo por haber sobrevivido a la fuerza de la corriente, sino también por la coincidencia de la imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción que apareció a su lado.

¿Quién es la Virgen de la Inmaculada Concepción?

María, Madre de Dios, es la Inmaculada Concepción. Esto se debe a que fue elegida por Dios y de Él recibió la gracia de ser preservada del pecado original. La Virgen de la Inmaculada Concepción es un título de la Virgen María que hace referencia a este dogma.

En otras palabras, la Virgen de la Inmaculada Concepción es una advocación de la Virgen María que de acuerdo a la doctrina de la Iglesia Católica sostiene que la Virgen María fue concebida sin pecado original desde el momento de su concepción en el vientre de su madre, Santa Ana.

La Inmaculada Concepción no se refiere al nacimiento de Jesús, sino al nacimiento de María. Esto es, porque para ser una digna madre de Jesús, María fue preservada del pecado original desde el principio de su existencia.

La doctrina fue proclamada como dogma de fe por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854 en la bula papal “Ineffabilis Deus”. Este día, el 8 de diciembre, se celebra como la solemnidad de la Inmaculada Concepción en la Iglesia Católica.

¿Que se le pide a la Virgen de la Inmaculada Concepción?

Muchas personas recurren a la Virgen María para pedir su intercesión en situaciones difíciles, ya sea por problemas de salud, dificultades familiares, problemas económicos u otras preocupaciones personales.

Algunos buscan la protección de la Virgen de la Inmaculada Concepción en situaciones peligrosas o para proteger a sus seres queridos.

En momentos de tristeza, dolor o ansiedad, las personas pueden pedir a la Virgen María que les brinde paz y consuelo.

Por otro lado, muchas personas también agradecen a la Virgen María por las bendiciones recibidas.

¿Cuándo se celebra a la Virgen de la Inmaculada Concepción?

Cada 8 de diciembre, la Iglesia Católica conmemora la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

Esta fecha tiene un significado muy importante para los cristianos, ya que celebra con alegría y gratitud el plan divino que permitió que la Madre de Jesús fuera preservada del pecado original desde el instante de su concepción.

Elisa Ramirez

Editora web de Desde la fe. Licenciada en Comunicación en Imagen por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y Mtra. en Comunicación para la Acción Política y Social por la Universidad Simón Bolívar México (USB México).

Entradas recientes

Preservar voces y rostros humanos

Promover el “humanismo auténtico” significa tender puentes, entender culturas, entrar en el corazón de la…

2 horas hace

La unidad eclesial, una prioridad

Quienes tenemos estilos diferentes de ser Iglesia de Jesús, respetémonos y apreciémonos, para que todos,…

3 horas hace

Por qué Santa Teresita del Niño Jesús es patrona de las misiones si nunca fue de misión

Santa Teresita del Niño Jesús, además de ser doctora de la Iglesia, es patrona de…

4 horas hace

Misal Mensual Octubre 2025 – Santa Misa (con Lecturas y Evangelio del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Octubre 2025, un libro litúrgico que te…

4 horas hace

15 de octubre: Santa Teresa de Ávila, la primera Doctora de la Iglesia Católica

El 15 de octubre, la Iglesia católica celebra a Santa Teresa de Ávila, también conocida…

19 horas hace

5 de octubre: Santa Faustina Kowalska, apóstol de la Divina Misericordia

La imagen del Señor de la Misericordia le fue revelada a Santa Faustina Kowalska.

20 horas hace

Esta web usa cookies.