Viral

Conoce las 3 claves de Fray Foto para ser todo un hit en redes sociales

¡Estas son las 3 claves de Fray Foto que te ayudarán a que las personas te conozcan en las redes sociales!

El sacerdote Javier Garza, mejor conocido como Fray Foto, es un franciscano de la Orden de los Frailes Menores Capuchinos. Se ha vuelto todo un influencer y podcaster. Hoy nos comparte algunos consejos para hacer de tu contenido todo un hit en redes sociales.

¿Quién es Fray Foto?

Creció en una familia donde no se profesaba la fe católica, pero en la adolescencia fue llamado a participar en un retiro y después acudió a la catequesis para adultos en busca de su vocación.

Cuando entró al seminario le regalaron una pequeña cámara digital que llevaba consigo a todos lados. Su pasión por la foto comenzó en un retiro de noviciado en la Sierra de Chihuahua donde vivió en reflexión y se daba tiempo para tomar fotografías de su hábito o su cuerda. Así comenzó a practicar la auto- fotografía.

Después, de forma autodidacta, compró una revista especializada en fotografía para conocer más aspectos técnicos y aprender con tutoriales en internet. En una entrevista publicada en Desde la fe en 2017 nos compartió cómo, sin darse cuenta, sus fotografías reflejaban su proceso de fe.

Su constante actividad en redes sociales le ha ayudado a crecer su influencia para evangelizar en redes sociales. Tan solo en su perfil de Instagram tiene 215 mil seguidores, en Facebook 54 mil seguidores y en Twitter tiene 81 mil seguidores, en YouTube tiene 5.6 mil seguidores (datos al 30 de junio de 2023).

Consejos de Fray Foto para evangelizar en redes sociales

Con toda su experiencia, el Padre Javier Garza nos comparte tres consejos básicos para estar presentes en redes sociales y evangelizar.

  1. Tener claro el contexto y el objetivo de que Cristo es el mensaje. Si quieres evangelizar a través de las redes sociales puedes compartir el mensaje de Jesucristo de una forma simple.
  1. Tener objetivos claros y conocer a los seguidores y personas con las que interactuamos. Una de las ventajas de las redes sociales son el alcance global, la inmediatez para conocer qué piensa el otro de lo que compartimos. Así que fomenta la interacción, lee y contesta los comentarios.
  1. El testimonio es la herramienta principal de defensa. La autenticidad en las redes sociales genera conexión. Sí tú compartes tu propio testimonio de fe tus seguidores entenderán y confiarán más en tu contenido.

Si te gustó este artículo, también puedes ver:

Xochitl Austria García

Entradas recientes

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

9 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

11 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

11 horas hace

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…

17 horas hace

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

2 días hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

2 días hace

Esta web usa cookies.