Vida Parroquial

Parroquia de Santiago Apóstol: reevangelizar, su principal misión

La Parroquia de Santiago Apóstol, primera iglesia de Tlatelolco, se erigió en 1521, después de la Conquista, con el propósito de evangelizar a los mexicas; después de cinco siglos, este objetivo sigue más vigente que nunca.

A decir del responsable de la iglesia de Santiago Apóstol, fray Jaime González Martín del Campo, la comunidad necesita una “reevangelización”, conocer la naturaleza de la fe, que es reencontrarse con Dios.

Asegura que el desconocimiento del Evangelio es lo que orilla a las personas a acercarse a otras corrientes de pensamiento. “Este desconocimiento los lleva a la pérdida de la fe. Hay muchas personas que llegan a la parroquia preguntando por los Sacramentos, como si esta fuera una tienda de abarrotes”, comenta el fraile franciscano.

Es así como la evangelización, y mostrar el valor de los Sacramentos, vuelve a ser el reto de esta iglesia histórica, tal como lo fuera hace 500 años.

“Invito a la feligresía a que no abandone su espiritualidad, todos necesitamos ese tiempo para estar con Dios; en esta época turbulenta la gente debe estar más apegada a nuestro Señor, para purificar su fe y dejarse transformar con la fuerza del Espíritu. Queremos que este deseo no quede como un sueño guajiro, sino que sea una realidad”, asegura el fraile de la orden fundada por san Francisco de Asís.

Entre las actividades de la parroquia están las visitas a domicilio, que hacen los cinco religiosos que atienden esta comunidad. Visitan a enfermos o a personas en general para saber en qué situación están en relación con sus Sacramentos, para continuar su formación.

Parroquia de Santiago Apóstol

“Estas visitas se realizan por la tarde, porque es cuando la gente llega de trabajar o de la escuela. Esto nos ha ayudado para hacernos más cercanos a la comunidad”, explica el fraile.

Además, las actividades culturales tienen un gran peso, ya que cada dos meses hay conciertos y conferencias.

Inicia antes la fiesta de los 500 años

A pesar de que faltan cuatro años para cumplir cinco siglos de la llegada de los primeros evangelizadores a México, ya se llevan a cabo las “vísperas” del Festival Tlatelolco, Memoria y Cultura, 500 años, pues -de acuerdo con el párroco-, el propósito es que la gente vaya conociendo la historia y la razón de la celebración.

“Desde inicio de mes comenzamos con varias actividades, como los novenarios, el rezo del Santo Rosario. Las actividades las llevamos junto con el Centro Cultural Tlatelolco, y son diversas para que la gente se empape no sólo del conocimiento de la religión, sino de su cultura”.

Cynthia Fabila

Reportera desde hace más de 20 años, egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Ha trabajado en varios medios Milenio, El Universal Gráfico, Revista Alto Nivel, Desde la fe, entre otros.

Entradas recientes

The Chosen temporada 5: una serie marcada por la fe, la emoción y el llamado personal

Actores del elenco de The Chosen nos contaron cómo fue el grabar la temporada 5…

8 minutos hace

Actividades de Semana Santa 2025 en la Catedral Metropolitana: fechas y horarios

Participa en las celebraciones que presidirá el Cardenal Carlos Aguiar y asiste a los conciertos…

32 minutos hace

Ángelus dominical

UNA SOLA PREGUNTA se oyó en el Calvario de labios de Jesús, recordando el salmo…

3 horas hace

El Credo de Nicea cumple 1700 años: ¿por qué se reza y cuál es su significado?

El Concilio de Nicea definió la fe trinitaria y proclamó a Jesucristo como el Salvador,…

8 horas hace

Papa Francisco: “La enfermedad es una escuela de amor y esperanza”

El Papa Francisco compartió su experiencia sobre estar enfermo. Al respecto, hizo profundas reflexiones sobre…

8 horas hace

Viva la opacidad, viva la corrupción

El partido en el poder, dice que la nueva ley fortalece los mecanismos de trasparencia…

1 día hace

Esta web usa cookies.