Vida Parroquial

La Rectoría de San Juan de Dios: Una iglesia con doble festejo

La Rectoría de San Juan de Dios, ubicada en la emblemática plaza de la Santa Veracruz, muy cerca de la Alameda Central es el único templo de la Ciudad de México dedicado a este santo.

Además, tiene una riqueza singular: no sólo es hogar de este santo, considerado protector de los enfermos, también lo es de san Antonio de Padua, patrono de los enamorados. Ambos son muy venerados por la comunidad de la colonia Guerrero, explica el padre Lucas León Rivera, rector de este templo.

El 8 de marzo es la fiesta patronal de san Juan de Dios; sin embargo, ese día pasa desapercibido para la mayoría de los feligreses, detalla el sacerdote Lucas León.

“No podemos dejar de celebrar a este santo que dedicó gran parte de su vida a recoger, literalmente, a los enfermos. Muchos de ellos eran arrojados a la calle por sus familiares, y él los cuidaba y hospedaba en su casa. Su vocación nació cuando oyó predicar a San Juan de Ávila, le causó tal conmoción que para conocer en carne propia los tratos que se le daban a los pacientes hospitalizados en manicomios, se hizo pasar por enfermo mental”, narra el padre.

Cuando salió del hospital, Juan asumió el compromiso de atender a los enfermos, los pobres y a los necesitados. Murió debido a una pulmonía, el 8 de marzo de 1550. El “de Dios”, lo obtuvo posterior a su muerte, y fue canonizado en 1690.

Explica que una de las formas en que esta iglesia celebra a su santo patrono es con una Misa para los enfermos el 8 de marzo, a las 12:00 horas, en la que posteriormente se hace una oración para ellos y luego se les unge.

Además, en esta iglesia cada primer domingo de mes se celebran Misas para los enfermos, también al mediodía, como una forma más de honrar al santo patrono durante todo el año.

“Actualmente hay muchas enfermedades que aquejan a la gente, y tenemos que apelar a la oración. El medio ordinario para la salud es la medicina, pero la fe es la que mueve montañas, es la que nos da la salud y la salvación. A eso se refería Jesús se refería cuando los enfermos le pedían que los curara, él les respondía: ‘tu fe te ha curado’”.

La fiesta “taquillera”

El padre Lucas León explica que sin duda es san Antonio de Padua el santo que atrae a más gente a su fiesta, que es el 13 de junio.

“Se organiza una kermés, vienen muchos feligreses y no sólo de la comunidad, sino de otras partes de la ciudad”, dice.

Detalla que la mayoría de  los visitantes van a colgar sus listones rojos con sus peticiones porque quieren encontrar pareja o tener armonía en la familia. Explica que otros acuden al templo para pedirle por las cosas extraviadas.

“Aunque aquí se venera a San Antonio de Padua, las parejas son poco agradecidas, pues sólo uno o dos casamientos celebro al año; hay otras iglesias de esta misma zona en las que las bodas se celebran todo el año; nosotros somos un templo pobre en ese tipo de celebraciones”, asegura el rector de San Juan de Dios.

Los turistas son parte importante de sus visitantes, debido a que el templo se encuentra en un corredor turístico conformado por el Palacio de Bellas Artes, Museo Franz Mayer, Museo Nacional de la Estampa, así como la Parroquia de la Santa Veracruz.

“De hecho, el sacristán, Juan Orozco Castellanos, ha estudiado la historia del templo, con la finalidad de ofrecerle a los turistas más información”.

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

9 horas hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

10 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

12 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

17 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

18 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

1 día hace

Esta web usa cookies.