Vida Parroquial

El lugar donde los Reyes Magos acuden más allá del 6 de enero

En la Parroquia de los Santos Reyes y El Señor de la Misericordia, en la delegación Coyoacán, la celebración de sus patronos es tan importante que además del 6 de enero, también se dedican tres días de fiesta más, uno por Melchor, otro por Gaspar y otro por Baltasar.

La Iglesia está ubicada en el Pueblo de Los Reyes Hueytlilac, una de las comunidades más antiguas de la ciudad, cuyos orígenes se remontan al período preclásico, alrededor del 2000 antes de Cristo.

Quizá por esto, explica el párroco, Juan Carlos Hurtado, los habitantes de Los Reyes preservan celosamente sus costumbres y sus festividades.

“Aquí las tradiciones son muy fuertes, es una comunidad con mayordomías, con usos y costumbres que le da identidad a la parroquia. Quienes son nativos de este pueblo son muy tradicionales. Es una comunidad que, bajo esos usos y costumbres va caminando en torno a su fe”.

“La Iglesia, el templo en sí mismo, es muy amado por los parroquianos, por los fieles, lo sienten su casa y es su casa, por supuesto. Es una parroquia que es muy viva, muy popular, a una posada llegan 300 o 400 niños con sus papás”, explicó el padre Juan Carlos.

Leer: Parroquia de la Sagrada Familia: una comunidad diversa

La fiesta de los Santos Reyes no se limita al 6 de enero, aunque es el día más importante. Antes, la comunidad realiza un novenario que consiste en la visita de la imagen de los Santos Reyes a distintas casas. En cada una de ellas se realiza una Misa como preparación para la fiesta.

“La fiesta grande es, evidentemente, el 6 de enero, pero se prolonga por tres días más. El primero se dedica a Melchor, el segundo a Baltazar y el tercer día se dedica a Gaspar”.

“En la Parroquia se vive profundamente la fiesta de los Santos Reyes. El hecho de que se extienda la fiesta por tres días para dedicar un día en especial a cada uno de ellos, es para resaltar la importancia de estas personas que fueron a adorar a Jesús”, agregó.

Pero, más allá de las festividades, los fieles colaboran con mucho entusiasmo en la labor pastoral de la Iglesia.

“Los grupos parroquiales también son grupos de habitantes del pueblo, que le dan un gran dinamismo a la parroquia”.

“En el ámbito evangelizador, ellos hacen toda una labor yendo a tocar puertas, haciendo misión y compartiendo la Palabra de Dios, y eso hace que la vida parroquial sea muy dinámica”.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

20 minutos hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

1 hora hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

2 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

7 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

9 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

11 horas hace

Esta web usa cookies.