Vida Parroquial

El cierre de la Santa Veracruz unió a la comunidad

La Parroquia de la Santa Veracruz, uno de los recintos religiosos más antiguos de la Ciudad de México, sigue en pie, pues la comunidad es la verdadera iglesia, asegura el Padre Bernard Olorunfemi.

Ubicada en la Colonia Guerrero, atrás del Palacio de Bellas Artes, forma parte de los 11 templos católicos que la SEDUVI y Protección Civil cerraron temporalmente debido a los daños que sufrieron con el sismo del 19 de septiembre de 2017.

La Parroquia de Santa Veracruz se cierra temporalmente para restauración.

El P. Olorunfemi, asesor de la Renovación Carismática Católica en el Espíritu Santo, asegura que las actividades de la parroquia siguen igual, excepto porque muchas de ellas se llevan a cabo en el atrio de la parroquia, en el Templo Expiatorio de San Felipe de Jesús y en Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes, entre otras.

“No hay mal que por bien no venga; la desgracia ha unido a la comunidad sacerdotal. Muchos de ellos me han abierto las puertas de sus templos para continuar con nuestras actividades, eso me emociona”, detalla el párroco.

Leer: ¿Qué pasará con las 12 iglesias que cerraron temporalmente?

Asegura que está tranquilo porque ha visto acciones del gobierno, pues empresas especializadas, avaladas y supervisadas por el INAH, interesadas en la restauración, han visitado la iglesia para calcular sus presupuestos y entrar a concurso para llevar a cabo la habilitación del inmueble.

De acuerdo con el dictamen de la Secretaría de Riesgos y Protección Civil, realizado en octubre de 2018, la parroquia sufrió severos daños en las dos torres y “se observan desplomes, hundimientos y posibilidad de colapso de algunas canterías que decoran la iglesia, apuntalamientos inadecuados en el arco del acceso principal”.

El P. Bernard Olorunfemi agradece al Secretario de Cultura local, Alfonso Suárez del Real, por su apoyo; sin embargo, hace un llamado a las autoridades para que la restauración de las iglesias sea rápida. “Este es un llamado a la acción, hoy, no sólo la renovación le conviene a la Iglesia, sino a toda la nación, pues los turistas vienen a ver estos templos históricos, y por ahora sólo hay ruinas”.

Te puede interesar: Las Iglesias dañadas en la Arquidiócesis de México

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

4 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

4 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

5 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

5 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

6 horas hace

¿Qué tanto sabes sobre santa Faustina?

Este 5 de octubre se celebra a santa Faustina Kowalska, pero por ser domingo, su…

6 horas hace