Turismo religioso

La iglesia que intervino Vasarely, el ‘artista que engañaba a la vista’

Si bien son muchas las iglesias en México que son joyas arquitectónicas del barroco, el churrigueresco, el neoclásico y otros estilos de los siglos XVI al XX, la producción artística ha continuado con representantes del modernismo.

Ejemplo de ello es la Parroquia del Señor de la Resurrección, ubicada en Bosques de las Lomas en la Ciudad de México y que es la nueva sede de la II Zona Pastoral de la Arquidiócesis de México.

Los vitrales de 325 metros cuadrados, que caracterizan al templo, los realizó el prestigiado artista Víctor Vasarely, en coordinación con el arquitecto mexicano Juan Cortina del Valle. El nombre del vitral es Homenaje a México y tiene la firma de su creador.

Estos vitrales fueron creados por el artista Víctor Vasarely. Foto: Ricardo Sánchez

Vasarely (1906-1997), de origen húngaro-francés, es considerado como el padre del Op Art (Arte Óptico), estilo en que se usan figuras geométricas muy coloridas  que causan un efecto de movimiento o engaño visual. Su obra permanece en varios museos del mundo, entre ellos, el de Arte Moderno de Nueva York o el Museo Vasarely de Budapest.

Esta es la única iglesia en la que Vasarely dejó alguna obra suya, al menos la única de la que se tiene conocimiento.

El vitral se encuentra incrustado en la fachada del templo, es un tetraedro de 35 metros de alto que imprime un efecto de color sobre las paredes blancas del interior del templo.

Vasarely también diseñó el altar, es de color dorado con negro y sus formas circulares crean un efecto de movimiento. Sobre él hay una cruz de diseño modernista colocada encima de un triángulo que representa a la Santísima Trinidad.

El altar de la la Parroquia del Señor de la Resurrección. Foto: Ricardo Sánchez

El cardenal Miguel Darío Miranda, Arzobispo Primado de México, consagró el altar el 18 de mayo de 1974, con la asistencia del propio artista. Posteriormente, el 30 de mayo de 1980, la iglesia fue designada como parroquia. Su primer párroco fue Luis Posadas Romero, y le siguió en el cargo el padre Darío Bragado Rodríguez, quien permaneció al frente de este templo hasta 2005.

A Vasarely le gustaba que a su estilo se le llamara arte cinético, más que Op Art y hasta la fecha sus obras siguen luciendo audaces y vanguardistas.

El altar de la la Parroquia del Señor de la Resurrección. Foto: Ricardo Sánchez

La parroquia del Señor de la Resurrección es producto del Concilio Ecuménico Vaticano II que concedió mayores libertades en el diseño de las iglesias y que ha hecho que las iglesias mexicanas se mantengan a la vanguardia.

Sobre el artista:

  • Victor Vasarely  es de origen húngaro- francés. Vivió en París.
  • En México plasmó su estilo en el templo del Señor de la Resurreción
  • Murió en 1997 a causa de cáncer de próstata.
Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

29 de octubre, Chiara Badano: la beata que ofreció su dolor por amor a Dios en medio del cáncer

Con solo 18 años, Chiara “Luce” Badano enseñó al mundo el valor del sufrimiento ofrecido…

7 horas hace

¿Qué es un Doctor de la Iglesia católica? Criterios, proceso y quiénes son

Te damos una explicación clara del título Doctor de la Iglesia: qué significa, requisitos, proceso…

7 horas hace

¿Qué es un consagrado religioso y cuál es su diferencia con un sacerdote católico?

Los consagrados religiosos dedican su vida a Dios mediante votos, oración y vida en comunidad.…

12 horas hace

Así será el primer viaje apostólico del Papa León XIV a Turquía y Líbano: fechas y actividades

Del 27 de noviembre al 2 de diciembre, el Papa León XIV visitará Turquía y…

12 horas hace

“Estamos llamados a tender puentes, derribar muros y sembrar reconciliación”: Laicos en el Mundo

En el Encuentro de Laicos en el Mundo, la Arquidiócesis Primada de México recordó que…

15 horas hace

Liturgista del Papa en México: “La música es una manera natural de amar a Dios”

Monseñor Marco Frisina, liturgista del Papa, comparte cómo la música, la fe y la ternura…

15 horas hace