Turismo religioso

Conoce la Basílica romana de Sant’Andrea della Valle

La Basílica de Sant’Andrea della Valle en el distrito de Sant’Eustachio, donde se presenta la exposición La fe por Guadalupe de la Arquidiócesis de México, es una iglesia especial por varias razones.

Con 71.76 metros de altura, su cúpula –obra de Carlo Maderno- es la segunda más alta de Roma, sólo después de la Basílica de San Pedro.

Foto: María Langarica

La obra inició en 1550 y fue consagrada en 1659. En su interior resaltan bellos frescos que adornan toda la bóveda y la cúpula, pintados por artistas de diferentes siglos, que representan el misterio de la Inmaculada Concepción, la aparición de María a la venerable Úrsula Benincasa y la visitación a santa Isabel y la vida de san Andrés Apóstol, a quien está dedicada la Iglesia.

Foto: María Langarica

El 28 de abril de 1918, en su presbiterio fue ordenado sacerdote Maximiliano María Kolbe, uno de los grandes santos del siglo XX, quien dio voluntariamente su vida a cambio de la de otro prisionero en el campo de concentración de Auschwitz, durante la Segunda Guerra Mundial.

Además, el primer acto de la famosa ópera Tosca, con música de Giacomo Puccini, transcurre en esta Basílica. De hecho, una de sus capillas –la de Barberini- sirvió de inspiración.

A ambos lados de la nave reposan los restos de dos Papas de la Iglesia Católica: Pío II y Pío III.

También es la sede de la Curia General de la Orden de Clérigos Regulares, comúnmente conocidos como los Teatinos.

Foto: María Langarica

San Cayetano de Thiene, Juan Pedro Carafa, (más tarde papa Paulo IV), Bonifacio de Colle y Pablo Consiglieri, cuatro hombres de fe comprometidos con el deseo de reformar la Iglesia fundaron este instituto religioso en Roma en 1524.

Los Teatinos son promotores incansables del escapulario azul de la Inmaculada Concepción. La rama femenina se empeña en el servicio de la educación, ayudan en parroquias, guían grupos juveniles, laboran en casas de huéspedes y centros recreativos para jóvenes.

Con información de Sant’Andrea della Valle y Orden de Clérigos Regulares Teatinos. 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Querido Papa León

¡Qué gozo tener de nuevo un Papa, un padre y pastor, a quien querer y…

3 horas hace

Si queremos paz, entonces cuidemos a los niños

La Arquidiócesis de México prepara el Jubileo de los Niños el sábado 31 de mayo.…

4 horas hace

El Concilio de Nicea

Jesucristo es Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no…

5 horas hace

¿Por qué en las bodas católicas los novios no dicen sus propios “votos”?

En las bodas católicas, los novios no pronuncian sus propios votos. En cambio, leen los…

16 horas hace

24 de mayo: día de María Auxiliadora

María Auxiliadora es una de las advocaciones marianas más veneradas en los templos, y más…

16 horas hace

El día que María Auxiliadora venció a Napoleón

El Papa Pío VII decretó que cada 24 de mayo se celebra la fiesta de…

16 horas hace

Esta web usa cookies.