La iglesia de la Conchita fue construida en 1525.
¿Conoces las iglesias más antiguas de México? Luego de que Hernán Cortés consiguiera en 1521 la Conquista de los territorios conocidos como la Nueva España, los religiosos que lo acompañaron iniciaron inmediatamente la Evangelización y, con ello, la construcción de cientos de templos y conventos.
La mayoría de ellos, al ser construidos con materiales frágiles, han desaparecido o fueron derribados para erigir nuevas iglesias en los mismos terrenos; pero algunos aún se mantienen en pie.
No obstante, aún se conservan hasta nuestros días un puñado de construcciones levantadas en la misma década en que terminó la conquista y, aunque la mayoría han sufrido modificaciones, aún se aprecian algunos detalles de la construcción original.
Foto: San Jacinto, el corazón espiritual del barrio de San Ángel
Estas son, posiblemente, las iglesias católicas más antiguas en el territorio que hoy ocupa México, aunque podría haber más ¿Conoces algún otro templo construido en esta época? ¡Esperamos tus comentarios!
Año de construcción:1523
Ermita del Rosario, La Antigua.
Es reconocido como el templo más antiguo de la América continental. Fue construido por órdenes de Hernán Cortés. Antes se llamó Ermita de Santiago Apóstol y Ermita del Cristo del Calvario.
Año de construcción: 1523
Capilla de San José Tlaltenango
Ubicada en la Diócesis de Cuernavaca, es una de las primeras iglesias de América y fue construida en el barrio de Tlaltenango en 1523 por los frailes franciscanos. Actualmente, en la capilla hay una placa que reza: “Primera Capilla de América Continental 1521-1523. Según títulos del pueblo”.
Año de construcción: 1529.
Antigua Iglesia de la Villa de Medellín.
La antigua Iglesia de la Villa de Medellín fue dedicada a San Miguel, patrono del pueblo. Su construcción se realizó entre 1524 y 1529 y fue consagrada por el propio Fray Juan de Zumárraga, quien un año antes había llegado a México.
Año de construcción: 1525
La Conchita, Coyoacán
Popularmente conocida como “La Conchita”, esta pequeña iglesia ubicada en la alcaldía de Coyoacán fue edificada por órdenes de Hernán Cortés sobre un altar tolteca. El edificio tuvo importantes modificaciones tras una reedificación en el siglo XVII.
Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…
El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…
La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…
El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…
En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…
Esta web usa cookies.