Sabías que

¿Por qué se le pone un zapato a los Reyes Magos? El P. José de Jesús lo explica

Cada año los niños y las niñas esperan con ansias y alegría el 6 de enero, y están listos para dejar al pie de su cama o debajo del árbol de navidad sus zapatos, pues saben que en en la madrugada de ese día llegarán los Reyes Magos a sus hogares y les dejarán algún regalo. Pero, ¿por qué se le deja un zapato a los Reyes Magos? El padre José de Jesús Aguilar Valdés nos lo explica.

¿Por qué se les deja un zapato a los Reyes Magos?

De acuerdo con el sacerdote de la Arquidiócesis de México, el que en estas fechas los menores coloquen su zapato para que sobre éste les dejen una sorpresa, representa nuestro deseo de caminar como los Reyes Magos y los pastores para encontrarnos con Jesús, no como el Niño del pesebre de Belén, sino como hombre.

“¿Cuándo nos vamos a encontrar con ese Jesús? En la Eucaristía en la Santa Misa y también al final de nuestra vida, por lo que los zapatos pueden indicar ‘Señor, en este tiempo de Navidad si tú me das un obsequio, un regalo, un chocolate, un dulce, es para que me animes a seguir en mi búsqueda hacia Ti, porque de lo contrario no tendría sentido estar celebrando la Navidad’”, indicó.

Mediante un mensaje transmitido a través de su canal de YouTube, el padre Aguilar Valdés indicó que los zapatos simbolizan nuestro andar por un camino recto hacia una meta concreta.

“También los zapatos recuerdan que nuestros papás trataron de allanarnos el camino con su buena educación, con la educación en valores y, sobre todo, acercándonos a Cristo”, aseveró el presbítero.

La importancia de agradecer a los Reyes Magos

Ante la inminente llegada de los Reyes Magos, Aguilar Valdés, invitó a los niños a dar gracias a Dios por el amor que les tienen sus padres, que los calzan y los visten, además de que les enseñan a dar sus primeros pasos y, a través de enseñanzas o de llamadas de atención, a ir por el buen camino y no irse chuecos.

Porque te han enseñado a caminar hacia Dios, que es la meta de nuestra vida y el origen de nuestra vida y para que, como estos grandes caminantes, los Reyes Magos, tú puedas ofrecerle también a ese pequeño Niño que nace o a Jesucristo, no quizás oro, incienso y mirra, sino lo que él considera más importante de ti, tu propio corazón que está hecho para amar”, señaló el párroco.

En este tenor, concluyó el padre Aguilar Valdés, deben tomar en cuenta que “tu corazón está hecho para funcionar y cualquier regalo, cualquier cariño, cualquier palabra, cualquier acción que te ayude a ser un mejor niño, un mejor joven, un mejor adulto, lo tienes que considerar como un regalo de Dios”.

  • Da clic en el video para conocer la explicación completa:
Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

36 minutos hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

3 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

4 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

15 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

17 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

17 horas hace

Esta web usa cookies.