Sabías que

¿Tu pareja revisa a escondidas tu celular? Su relación está en riesgo

Revisar el celular o las redes sociales de la pareja se ha convertido en una práctica común en las relaciones amorosas, sobre todo en los jóvenes, muchas veces motivados por los celos. Pero, ¿esto es normal? Aquí te explicamos que hay detrás de esta obsesión.

Revisar el celular, una invasión a la privacidad

¿Tienes una relación en la que todo el tiempo te sientes vigilado(a) por tu pareja? ¿Te pide compartir tu ubicación de forma constante? ¿Te exige decir siempre con quién estás? ¿Te ha obligado a que le des la contraseñas de tus redes sociales? ¿Te revisa a escondidas tu celular? ¡Cuidado, esto no es normal! Su relación es muy frágil.

Primero que nada debemos hacer conciencia es de que todo esto constituye una invasiones a la privacidad, e incluso, es una forma de violencia, ya sea que tú la ejerzas o la recibas.

Es algo similar -y resultaría igual de desagradable- que encontraras a tu pareja revisando tus cajones en busca de algo que le haga confirmar algún engaño. Es muy probable que no escondas nada, pero está violando tu espacio personal.

Te puede interesar: Mi novia ya no es virgen, ¿me caso o no me caso?, ¿qué hago?

Los celos y las redes sociales

En nuestra época, las redes sociales han incrementado los celos: “¿por qué le diste like a esa foto?”, “¿por qué le comentaste a esa persona?”, “¿quién es ese tipo que te escribió?” Pero el problema no es la tecnología, pues los celos no nacieron con ella.

El verdadero problema surge de las inseguridades personales y también de la falta de comunicación y confianza en muchas parejas; es el no haber aprendido a llevar una relación basada en el amor y la confianza.

Esto se incrementa en el noviazgo. Cada vez son más los jóvenes que padecen celos obsesivo, incluso delirantes, que buscan resolver sus problemas internos a través de lo que pueden encontrar en el celular o en las redes sociales de su pareja.

Las redes sociales lo que hacen es abrirnos una puerta a una nueva forma de intentar vigilar al otro, sólo para al final darnos cuenta de que no podemos controlar a los demás.

Te puede interesar: ¡Cuidado! Estos son los riesgos de vivir en unión libre

¿Qué hacer para acabar con esta obsesión?

Si queremos generar relaciones sanas entonces tenemos una solución: hay que confiar en las personas y aprender a comunicarnos de forma constante y efectiva.

En el caso de una relación de pareja, en lugar de imaginar “¿por qué le dio like a tal foto?”, lo más sencillo sería decirle: “Vi esto y me causó molestia”, con lo cual obtendrías al menos una explicación.

Cualquier relación de pareja y amistad se basa en el respeto, la confianza y la comunicación, y es algo en lo que siempre tendremos que trabajar, no importa de cuántos años nos conozcamos.

En la vida privada hay barreras que no debemos transgredir. Y antes de caer en esta violación a la privacidad de la pareja, recordemos el dicho: “El que busca encuentra… y quien busca donde no debe, se entera de lo que no quiere”.

Con información del Centro de Apoyo Somos tu Familia de Cenyeliztli.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

1 hora hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

20 horas hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

1 día hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

1 día hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

1 día hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

2 días hace