Sabías que

Tortitas de camarón, la deliciosa creación de un ‘alma mortificada’

La cocina mexicana debe la creación de las tortitas de camarón a un “alma mortificada”: sor Sebastiana Josefa de la Santísima Trinidad (1709-1757), de quien fray Joseph Eugenio Valdez (su biógrafo), escribió que deseaba alcanzar la santidad a través de la frugalidad en el comer, así que tenía votos de no probar dulce ni algún platillo digno para el paladar.

Sor Sebastiana -refiere fray Valdez- comía hierbas de las primeras que encontraba en el huerto, las más veces crudas, y otras que cocía en agua de tequesquite. Eso sí, los viernes se daba permiso de comer 5 almendras.

A pesar de su práctica diaria de “mortificar” el sentido del gusto, Sebastiana elaboraría un manjar que pasaría a la posteridad en la cocina nacional: las tortitas de camarón.

Resultó que, ante la abundancia del crustáceo, la religiosa molía las cáscaras que se tiraban al desperdicio, con las capas de cebolla que quedaban inútiles para la cocina, y otras menudencias que obtenía del sesto de basura. “Y con pan duro y huevo, hacía una mezcla que se añadía a lo molido”.

El guiso, sin embargo, quedaba excelente, como lo supo el confesor de sor Sebastiana cuando le preguntó: “¿y qué tal sabe?”. “¡Bueno y muy sabroso!”, reconoció ella.

En nuestra última edición, la famosa chef Betty escribe un amplio artículo sobre el aporte de las religiosas a la comida mexicana. Accede a él suscribiéndote a nuestra revista digital, desde 30 pesos al mes: https://revista.desdelafe.mx/suscripcion

Leer más: ¡Así suena el corrido del chile en nogada!, lo compusieron las carmelitas

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

1 hora hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

5 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

24 horas hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

1 día hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

1 día hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

1 día hace