Sabías que

Soberbia: ¿por qué es uno de los 7 pecados capitales?

La soberbia es una concepción exaltada de la propia persona, una actitud engañosa con la que el individuo intenta hacer alarde de superioridad, la misma que usó el demonio en el desierto para tentar a Jesús con la promesa de darle todos los reinos del mundo, cuando ninguno de ellos le pertenecía, señala el padre Juan Jesús Priego, escritor potosino, autor de más de 15 libros, uno de ellos sobre los 7 pecados capitales.

“En principio -aseguró el padre Priego- el soberbio es un mentiroso”,

Explica que el soberbio difícilmente consigue amigos, pues la amistad sólo se da entre iguales, y él siente que nadie está a su nivel, por lo que en lugar de amigos ve vasallos.

“Su sufrimiento radica en que intenta inútilmente ser el centro de todo; en que no logra que los demás graviten a su alrededor; en que no tolera la crítica ni el desamor”.

Como ejemplo de soberbia, uno de los 7 pecados capitales, el padre Juan Jesús cita el pasaje del vanidoso que es visitado en su planeta por el Principito. “Cuando éste le pregunta: ‘¿por qué quieres que te aplauda?’. El hombre dice: ‘Porque soy el más hermoso, el mejor vestido, el más rico e inteligente de este planeta’. ‘Pero si aquí sólo habitas tú’, señala el Principito. ‘No importa, admírame de todos modos’, dice el hombre”.

Cuando una persona habla mucho de sí –explica–, de sus logros, sus capacidades, sus conquistas, resulta fastidioso platicar con ella, y eso también la hace sufrir, lo que hace necesario que en algún momento cambie de actitud.

Leer: ¿Quieres que Dios perdone tus pecados? El Papa recuerda esta condición

Para contrarrestar la soberbia –señala–, la persona puede comenzar por un ejercicio: intentar emular en Jesús, quien, al ser criticado, maltratado y odiado por muchos, aceptó con humildad las cuotas de desamor y antipatía que le prodigaron”.

“Así como admitir, a nivel personal, que Dios me ha dado mucho, pero no todo lo que yo ostento. Además, reconocer, apreciar y sobre todo celebrar los méritos de mi prójimo”.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

14 horas hace

Acompañar, escuchar, orar: un camino de esperanza frente al suicidio

Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…

1 día hace

Extorsión en la Ciudad de México

Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…

1 día hace

Dios escucha al hombre

La marcha de ayer no es voz de uno o de dos, es voz quienes…

1 día hace

El Papa León XIV se reúne con actores y define al cine como “laboratorio de esperanza”

El Vaticano abrió sus puertas a actores y directores en un encuentro único con el…

2 días hace

“Mi madre y yo”, la película de prime que celebra la maternidad, el perdón y el “sí” por la vida

La película Mi madre y yo presenta historias de mujeres que eligen la vida y…

3 días hace