Sabías que

¿Qué significa que la Iglesia sea ‘católica’?

¿Qué significa la palabra ‘católica‘? La primera vez que me hicieron esta pregunta, me desconcerté, y es que me di cuenta que jamás me había puesto a pensar que ‘católica’ tuviera un significado.

En aquella ocasión tomé el diccionario y descubrí que ‘católico’ viene del griego ‘kath’olón’ que quiere decir: ‘según el todo’, y suele traducirse como: ‘universal’.

No dejes de leer: El Credo explicado frase por frase

La palabra ‘católica’ en el Credo

Por esa razón, cuando en el Credo proclamamos que la Iglesia es ‘católica’, estamos afirmando que es universal. Pero, ¿en qué aspectos es ‘universal’ la Iglesia? Podemos considerar los siguientes:

  1. Es universal porque en ella está presente Cristo.
    Por Él poseemos todos los medios para poder salvarnos y anunciar a otros la salvación.
  2. Es universal porque está presente en todo el mundo.
    La Iglesia Católica ha cumplido desde su inicio, el mandato de Jesús de “id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva” (Mc 16, 15), y ser testigos Suyos “hasta los confines de la tierra” (Hch 1, 8). Inspirados por el Espíritu Santo los apóstoles evangelizaron el mundo, tarea que nunca cesa.
    Hoy no hay país donde no esté presente la Iglesia Católica, aun en aquellos donde es perseguida.
    En toda lengua se comunica la Buena Nueva, hasta los últimos rincones del planeta.
    Somos más de mil millones de católicos.
  3. Es universal porque acoge a todo ser humano.
    Sin distinción ni discriminación.
    Otras iglesias admiten sólo a miembros de cierto pueblo, raza o condición social, en cambio la Iglesia Católica acoge a todas las personas.
    En Misa participamos hombres, mujeres y niños, ricos y pobres, sanos y enfermos, santos y pecadores.
    Todos tenemos cabida, a todos se nos convida a la misma fiesta.
  4. Es universal en su espiritualidad.
    La Iglesia es una sola, regida en todo el mundo por iguales principios, liturgia, etc. mas dentro de su seno hay cabida para las formas más diversas de espiritualidad.
    Conviven en ella lo mismo el contemplativo que ora en silencio y soledad, que el que alaba a Dios con cantos y palmas; la Iglesia ayuda a toda persona a acercarse a Dios del modo que mejor se adapta a su personalidad.
  5. Es universal en sus carismas.
    En la Iglesia, trabajando en unidad por un mismo principio y objetivo, cada miembro aporta sus particulares dones y cualidades, es decir, sus carismas.
    Hay una riquísima diversidad de grupos, órdenes religiosas, institutos, etc. que aportan su creatividad e invaluable labor.
  6. Es universal porque se interesa por todas las necesidades del ser humano.
    La Iglesia Católica es la institución que más ayuda humanitaria gratuita da en todo el mundo, sin distinción de credos, razas o condición.
    Allí donde hay personas necesitadas de ayuda, allí está la Iglesia Católica, atendiéndolas heroica y abnegadamente. A nadie niega su ayuda, ni a quienes la atacan.
    Ella fue pionera en la defensa de los derechos humanos; la primera en alzar su voz contra la esclavitud, contra la explotación de las personas, contra la desigualdad social.
  7. Es universal porque se interesa por todas las manifestaciones del ser humano.
    La Iglesia Católica alienta las manifestaciones del espíritu humano.
    Ha contribuido como nadie al arte en el mundo. ¡Cuántas esculturas, pinturas, obras arquitectónicas y musicales se deben a un Papa que las encargó a algún gran artista con objeto de evangelizar al pueblo de Dios!
    Y si hablamos de ciencia, da risa cuando algunos tachan a la Iglesia de ‘medieval’ queriendo decir que es primitiva, ignorante y retrógrada, pues fue precisamente en la Edad Media cuando surgió la Universidad y fue creación de la Iglesia.
    Y grandes científicos de todos los tiempos, no sólo han sido católicos sino clérigos.
    La Iglesia se interesa por todo quehacer humano y lo ilumina.
    Hay organizaciones de abogados católicos, médicos católicos, etc. que ejercen su oficio con coherencia con su fe.
  8. Es universal en su intercesión.
    La Iglesia, presente en todo el mundo, ora por todo el mundo.
    Durante las veinticuatro horas de todos los días del año, eleva sus oraciones en Misa, la Liturgia de las Horas, la Adoración al Santísimo, el Ángelus, el Santo Rosario, la Coronilla de la Divina Misericordia, etc.
    Pide no sólo por los católicos, sino por todos los seres humanos, vivos y difuntos.
    Gracias a la Iglesia Católica, no hay nadie por el que nadie pida. Intercede por todos. Ahora mismo, está orando por ti…

Alejandra Sosa

Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años.

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

1 hora hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

2 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

4 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

9 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

10 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

24 horas hace

Esta web usa cookies.