Sabías que

Algunas santas que llevan el nombre de “Teresa” en honor a Santa Teresa de Ávila

La santa española Teresa de Ávila, fundadora de las Carmelitas Descalzas, fue tan ejemplar y querida por varias religiosas de su orden, que incluso tomaron su mismo nombre, y ahora algunas también son santas. ¿Sabes quiénes son?

Te puede interesar: 6 poemas de Santa Teresa de Ávila sobre el amor a Dios

Santa Teresa de Ávila fue la primera Doctora de la Iglesia, pues fue escritora y poeta cuya obra ha sido traducida a varios idiomas; en el 2015 se cumplieron los 500 años de su nacimiento.

Teresa de Ávila se llamaba Teresa de Cepeda y Ahumada; quiso ser misionera en países musulmanes y también pensó en vivir como ermitaña, pero finalmente ingresó al convento de la Encarnación en noviembre de 1533, y profesó un año más tarde en el Carmelo de Ávila, donde había 180 religiosas.

Pensando en una vida más austera para las religiosas, ella reformó a la orden Carmelita en tres puntos: pobreza, soledad y silencio; tenía especial devoción por San José y todos sus conventos los puso bajo su amparo por ser el protector de la Iglesia.

El primero de los 15 conventos reformados que ella fundó surgió el 24 de agosto de 1562, con la Bula de Pío IV. A partir de esa fecha, se han extendido por todo el mundo, y en América y México tienen presencia a partir del siglo XVI.

Te puede interesar: 15 de octubre: Santa Teresa de Ávila, la primera Doctora de la Iglesia

Religiosas que tomaron el nombre de Santa Teresa

Algunas de ellas son: Teresa de San Agustín, en el siglo XVIII; la beata Teresa del Corazón de María; Teresa de San Ignacio; Teresa Soiron; Edith Stein que tomó el nombre de Teresa Benedicta de la Cruz; Teresa de Los Andes, y Teresita de Lisieux, quien también es doctora de la Iglesia.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

1 hora hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

15 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

15 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

16 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

17 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

18 horas hace

Esta web usa cookies.