La Catedral Metropolitana de México. Foto Ricardo Sánchez/DLF
La construcción de la Catedral tardó 242 años, un tiempo muy largo, tal como su nombre: Catedral Metropolitana de la Asunción de la Santísima Virgen María a los cielos de Ciudad de México.
Sus muros, pisos y obras de arte, han visto pasar a un poco más de 20 arquitectos, desde 1571, el inicio de su construcción, hasta que Manuel Tolsá la concluyó por completo en 1813.
Durante estos años ha registrado hundimientos debido al terreno lacustre, por ello una de las principales reparaciones duró 11 años, de 1989 a 2000, en la que expertos de la UNAM intervinieron el suelo y aseguraron su estabilidad por los próximos 75 años.
La cúpula de la Catedral Metropolitana. Foto Especial
La Cúpula:
Lee: Visita la nueva estatua en la Catedral Metropolitana que ilustra la caridad
Criptas de los Arzobispos:
Boceto de la Catedral. Foto Especial
Restos de la antigua catedral y ventanas arqueológicas
Lee: La campana de la Catedral Metropolitana que bendijo san Juan Pablo II
Fuentes:
“La Catedral de México”, Manuel Toussaint.
“La Catedral de México en 1668”, Isidro Sariñana.
“Catedral Metropolitana, hundimiento y rescate”, Instituto Ingeniería UNAM.
¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775
Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…
Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…
Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…
El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…
Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…
La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…