Sabías que

¿Sabes qué regalar en Navidad? Puedes donar tiempo y juguetes

Raquel y Andrea Borja aprecian la época navideña, que para ellas significaba cenas en familia y bonitos regalos que podían abrir la mañana del 25 de diciembre.

Leer: Sant’ Egidio dará comida a 4000 personas en situación de calle esta Navidad 

Pero cuando su mamá les pidió regalar a las niñas de una casa hogar todas sus muñecas acumuladas durante años, el significado de Navidad cambió para las hermanas.

Donar sus muñecas para ellas no era cualquier cosa, eran objetos que significaban mucho. Para su madre, Claudia Ramos, tampoco significaba regalar los juguetes sobrantes, sino hacerlos dignos de regalar, por ese motivo les pidió arreglar bien las muñecas, peinarlas, buscarles ropita, agregarles todo tipo de accesorios y envolverlas en paquetitos para que las niñas de ese lugar recibieran un juguete bonito.

Antes de llegar a la Casa Hogar Santa Inés en Coyoacán, atendida por la Congregación de las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Concepción, ninguna de las tres imaginaba la experiencia que estaban a punto de vivir.

“Las más afortunadas de ese lugar -señala la señora Claudia-, eran niñas cuyas madres no las podían cuidar, y eso hacía que algunas permanecieran ahí toda la semana y se fueran a casa el fin de semana; pero otras, un día llegaron de la mano de su madre, la vieron marcharse y jamás volvieron a saber de aquella que las cuidaba. ¡Viven realidades dolorosas! Les dimos las muñequitas y se emocionaron; sin embargo, no era eso lo que más querían, sino nuestra compañía”.

Doña Claudia y sus dos hijas estuvieron jugando con las niñas durante un rato, y quedaron cautivadas por ellas. “Llegó el momento de partir. Salimos, pero vi que una de mis hijas no estaba afuera; lo que ocurrió fue que una niña le impidió el paso, sólo la dejó salir con la promesa de que un día regresaría”.

Andrea ahora planea cumplir su promesa, pues quedó conmovida con la actitud de las niñas. “Conservo en el corazón la imagen de aquella niña”, señala Andrea.

Por otra parte, Raquel considera que de la visita sacó dos grandes aprendizajes: el valor de su familia, y saber que el tiempo compartido es más importante que cualquier juguete, porque lo que lo que más disfrutaron las niñas de aquella casa hogar fue las horas de juego en compañía de ellas.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

El Credo de Nicea cumple 1700 años: ¿por qué se reza y cuál es su significado?

El Concilio de Nicea definió la fe trinitaria y proclamó a Jesucristo como el Salvador,…

1 hora hace

El Papa desde la Plaza de San Pedro: “La enfermedad es una escuela de amor y esperanza”

Durante su homilía en el Jubileo de los enfermos 2025, el Papa Francisco compartió su…

1 hora hace

Viva la opacidad, viva la corrupción

El partido en el poder, dice que la nueva ley fortalece los mecanismos de trasparencia…

19 horas hace

¿Quién tira la primera piedra?

En este tiempo de Cuaresma hacemos un llamado a la sociedad y a cada una…

2 días hace

“Velen y oren para no caer en tentación”

Te diré la exquisita receta que Jesús nos dejó para hacer frente a tanta hambre…

2 días hace

Adolescencia sana en la era digital

La adolescencia es una etapa compleja, llena de desafíos y transiciones, un viaje hacia el…

2 días hace

Esta web usa cookies.