Sabías que

¿Quién fue santa Juana de Arco, la patrona de Francia?

El 16 de mayo de 2020 se cumplieron 100 años de la canonización de santa Juana de Arco, también conocida como La Doncella de Orleans, quien fue elevada a los altares por el Papa Benedicto XV, en una ceremonia realizada en la Basílica de San Pedro, en Roma, en 1920, al tiempo que la declara patrona de Francia.

Lee: 5 momentos históricos de la Catedral de Notre Dame

A pesar de que murió en la hoguera falsamente acusada de herejía el 30 de mayo de 1431, en Ruan, Francia, su memoria fue rehabilitada por el Papa Calixto III, y San Pío X la beatificó en 1909 en la Catedral de Notre Dame, en París.

Su festividad litúrgica quedó fijada para el 30 de mayo, fecha en la que ella fue quemada viva, tras haberse confesado y recibir la comunión.

Juana de Arco fue quemada viva el 30 de mayo de 1431. Tenía 19 años. Foto: Wikipedia

La patrona de Francia

El proceso que los ingleses siguieron contra Juana de Arco estuvo plagado de irregularidades, y fue encarcelada y sometida a largos interrogatorios tratando de probar que mentía, que era apóstata y blasfema.

Juana de Arco, desde niña, se distinguió por su piedad y caridad; en verano de 1425 tuvo una primera revelación interior de ángeles hasta que finalmente el Arcángel San Miguel le dijo que Dios quería redimir de su opresión a Francia para que se coronara a Carlos VII, en Reims, como verdadero rey.

Durante mucho tiempo Juana de Arco se resistió al mandato del Arcángel de ir a la corte y pedir tropas para levantar el sitio de Orleans, pero haciendo caso a sus voces interiores, a las que se sumaron Santa Margarita y Santa Catalina.

Finalmente acudió al único bastión que le quedaba al depuesto monarca, y partió hacia Chinon, donde reconoció al rey que estaba disfrazado y oculto entre cortesanos, y le manifestó en secreto el objeto de su misión.

El rey creyó en ella y puso a su disposición cinco mil hombres con los que partió para Orleans, donde entró el 28 de abril de 1429 y derrotó a los ingleses, aun en las posesiones de Saint Loup y las torrecillas. Los ingleses huyeron y la ciudad estaba libre para el 8 de mayo.

Frente al Museo del Louvre, está la estatua de Juana de Arco a caballo. Foto: Pxfuel

La traición

Después de esta victoria, Juana de Arco avanzó sobre Patay, Troyes, Chalons y otras ciudades francesas, preparando el traslado del Delfín Carlos VIII a la ciudad de Reims donde sería coronado el 17 de julio de 1429.

Después de esto, los malos consejeros del rey fraguaron contra ella una traición y con lentitud, desconfianza y envidia frustraron todas las acciones de la Doncella y le hicieron imposible la toma de Paris.

Finalmente, el lugarteniente de la Tremouille la hizo caer prisionera de los borgoñeses, quienes la vendieron a los ingleses y le levantaron un amañado juicio y finalmente la mataron en la hoguera.

La influencia cultural y de fe que se desprende de santa Juana de Arco es enorme, y por ejemplo, Santa Teresita del Niño Jesús, ya con las Carmelitas Descalzas, escenificó a Juana de Arco en una función que organizaron las propias religiosas.

Puedes conocer más sobre santa Juana de Arco en esta catequesis del Papa emérito Benedicto XVI:

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

8 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

10 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

11 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

13 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

15 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

16 horas hace

Esta web usa cookies.