Sabías que

¿Quiénes eran santa Isabel y san Zacarías? (padres de Juan Bautista)

Santa Isabel y san Zacarías son los padres de san Juan el Bautista, quien bautizó a Jesús en el Río Jordán, antes de que Él iniciara su vida pública y predicara a las multitudes sobre el reinode Dios.

Estos dos santos fueron los padres de san Juan el Bautista, quien bautizó a Jesús en el Río Jordán, antes de que Él iniciara su vida pública y predicara a las multitudes sobre el reino de Dios.

Ambos personajes de la Biblia llevaban una vida santa, tenían edad avanzada y sufrían porque no tenían hijos; él era sacerdote en el templo de Jerusalén, y su nombre significa “Dios se acordó de mi”; ella, cuyo nombre significa “Consagrada a Dios”, también provenía de una dinastía sacerdotal, y era pariente de la Virgen María.

¿Cómo fue el anuncio del nacimiento de Juan el Bautista?

Los historiadores suponen que vivían en Aim-Karim, a unos diez kilómetros de Jerusalén, y cierto día, según narra el evangelio de San Lucas (1; 11-20) “Zacarías ofrecía incienso en el templo cuando un ángel se le apareció a la derecha del altar de los perfumes y le dijo: “Regocíjate, Zacarías, pues tus oraciones han sido atendidas. Tu mujer te dará un hijo; lo llamaras Juan; está lleno del Espíritu Santo desde el seno de su madre y será grande ante el Señor.

Pero ya somos viejos mi mujer y yo, respondió Zacarías; ¿Cómo saber si es verdad? – Yo soy Gabriel; soy de aquellos que están ante la faz de Dios, respondió el ángel; es Él quien me envía a traerte esta nueva; y para probarte que digo la verdad, quedarás mudo hasta que esto se cumpla.”

Todo sucedió como el Arcángel Gabriel había dicho. Isabel esperó cinco meses antes de anunciar que sería madre, y de su vientre nació san Juan el Bautista.

Ocho días después de su nacimiento, parientes y vecinos se reunieron para circuncidarlo y darle un nombre. Propusieron que se llamara Zacarías como su padre. “No, dijo Isabel; se llamará Juan. -Pero nadie se llama así en tu familia, le objetaron.

Le preguntaron con señas al padre su decisión y habiendo pedido una tablilla para escribir, Zacarías escribió: Juan será su nombre, y en ese mismo instante su lengua se liberó y se puso a hablar, alabando y agradeciendo al Señor.

La Iglesia celebra a santa Isabel y san Zacarías, juntos, cada 5 de noviembre

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿Por qué todos los católicos son sacerdotes?

El sacerdocio no es exclusivo de los presbíteros. Todo católico participa del sacerdocio de Cristo…

9 horas hace

Por primera vez en la historia, una mujer laica es nombrada canciller de la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo Primado de México, designó a María Magdalena Ibarrola y Suárez…

11 horas hace

Claves para que la parroquia sea un espacio seguro para los niños

La Arquidiócesis de México implementó un Plan Preventivo para hacer de la parroquia un espacio…

12 horas hace

6 de julio: Recordamos a santa María Goretti, mártir de la pureza

La joven italiana Santa María Goretti murió mártir, su fiesta litúrgica es el 6 de…

13 horas hace

¿Cómo pedir la intercesión de un santo sin caer en supersticiones?

¿Cuál es la forma correcta de pedir la intercesión de un santo? Un sacerdote explica…

1 día hace

¿Cuál es la diferencia entre solemnidad, fiesta y memoria?

Conoce la diferencia entre solemnidades, fiestas y memorias en el calendario litúrgico y qué días…

1 día hace

Esta web usa cookies.