Sabías que

¿Qué tengo que hacer para ser sacerdote?

Sentir el deseo de ser sacerdote no es cualquier cosa. No es un pensamiento pasajero ni una emoción extraña. Puede ser, de hecho, el inicio de una conversación profunda entre tu corazón y Dios.

La oración es el primer espacio para discernir. No solo para hablar, sino para escuchar. Pregúntale a Jesús, sin miedo: “Señor, ¿qué quieres de mí?”

Dedica tiempo al silencio. A menudo, Dios responde a través de la paz interior, de una frase que te ilumina o de una certeza que se va fortaleciendo con el tiempo.

Un error común es quedarse con la inquietud en secreto. Pero la vocación se discierne en comunidad y con acompañamiento. Acércate a un sacerdote en quien confíes, a un promotor vocacional o a alguien de tu parroquia. Ellos no decidirán por ti, pero pueden ayudarte a ver más claro, sin presiones.

La Arquidiócesis Primada de México cuenta con el Centro de Orientación Vocacional (COV) que te puede ayudar a determinar si el sacerdocio es tu vocación y qué debes hacer para alcanzar ese llamada de Dios.

¿Qué es el Centro de Orientación Vocacional?

El Centro de Orientación Vocacional de la Arquidiócesis de México es un espacio de encuentro para adolescentes y jóvenes que, desde su realidad, se sienten llamados a una vocación específica y, en respuesta a ella, construyen su proyecto de vida.

¿Qué hacen en el Centro de Orientación Vocacional?

  • Reconocer que todos somos llamados a la la santidad.
  • Distinguir que la santidad puede lograrse a través de un estilo de vida específico.
  • Convivir con otros adolescentes y jóvenes que comparten el interés por una vocación específica.
  • Realizamos actividades lúdicas, recreativas, deportivas y sociocaritativas, que nos permiten encontrar en el otro la presencia de Cristo en nuestra vida.
  • Oramos y celebramos juntos la Eucaristía.
  • Identificamos nuestras habilidades, interés y actitudes, para que, desde nuestra persona, y en libertad proyectemos un plan de vida que responda a una vocación específica.

Herramientas para determinar si tienes la vocación para ser sacerdote

En el Centro de Orientación Vocacional se utilizar una serie de herramientas para acercarse a los adolescentes y jóvenes para ayudarles a determinar si realmente tienen la vocación para ser sacerdotes, entre las que destacan:

  • Cantos
  • Juegos
  • Oración
  • Diálogo
  • Reflexión individual y grupal
  • Amistad
  • Retiros
  • Encuentros vocacionales
  • Catequesis
  • Visitas a hospitales o alguna otra institución que requiera nuestra colaboración
  • Deporte
  • Misión en alguna zona rural
  • Charlas formativas
  • Acompañamiento a padres de familia de los adolescentes
  • Convivencias

¿Cuándo y dónde se encuentran los interesados en ser sacerdotes?

Todo los jóvenes y adolescentes que sienten el llamado para ser sacerdotes se reúnen todos los sábados: de manera presencial (3 sábados al mes) y de manera virtual (1 sábado al mes).

La cita es en el Seminario Conciliar de México, casa Huipulco, ubicado en San Juan de Dios 222, colonia Villa Lázaro Cárdenas, Alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México.

¿Te gustaría participar en estos encuentros vocacionales?

Si te interesa participar en estos encuentro vocacionales que te ayudarán a determinar si tienes la vocación para ser sacerdote, puedes:

  • Visitar, de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas, el Seminario Conciliar de México, Casa Huipulco.
  • Contactarlos por medio del teléfono 55 5573 2222 extensiones 200, 201 y 202
  • Escribirles un mensaje por medio de WhatsApp al número 55 7853 4001 o de un correo electrónico a vocaciones@conciliar.mx.
DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué tengo que hacer para ser monja?

Si te has preguntado si te gustaría ser monja, descubre tu vocación con el Centro…

3 horas hace

Un tesoro escondido en la CDMX: el museo que guarda más de 3 mil Biblias en distintos idiomas

En el Museo de la Biblia encontraras miles de ejemplares de las Sagradas Escrituras, muchos…

7 horas hace

¿Cuál es  la diferencia entre director, guía y acompañante espiritual?

Director, guía y acompañante espiritual implican a una persona que va adelante y sabe dirigirme,…

7 horas hace

¿Los Estados Unidos tienen una lista de indeseables?

Los políticos y los empresarios mexicanos implicados, ellos saben quiénes son, seguramente se están cuidando…

1 día hace

El plato fuerte

Para hablar y comer pescado –dice el refrán popular- ¡hay que tener mucho cuidado!

2 días hace

Servir y acompañar

El miedo restablece dinámicas de aislamiento y resquebraja la confianza en el entorno más próximo:…

2 días hace

Esta web usa cookies.