Sabías que

¿Qué son las maldiciones generacionales y cómo acabar con ellas?

¿Alguna vez te has preguntado si las maldiciones pueden pasar de generación en generación? ¿Es posible que los errores de nuestros ancestros nos persigan en la actualidad?

Sobre este tema, el padre Andrés Esteban señala que existen tanto pactos explícitos como pactos implícitos con el demonio. Así que, si bien hay casos de personas que han puesto a su familia en manos del maligno, comúnmente no lo han hecho de manera explícita a través de un pacto formal con Satanás o con los demonios.

Por lo común, esto sucede de manera implícita, a través de la idolatría, la magia, la superstición, la hechicería, la brujería, el espiritismo, la adivinación y en general todas las prácticas del ocultismo en las que involucran a su familia”.

¿Cómo acabar con las maldiciones generacionales?

El sacerdote señala que los maleficios o maldiciones no se transmiten por herencia, pues las culpas no se heredan. Pero sí mediante prácticas aprendidas, de igual modo en que un padre violento enseña a su hijo a violentar, y uno mentiroso enseña a su hijo a mentir. Por lo tanto, no se puede acabar con las maldiciones generacionales porque, tal como asegura el sacerdote, no se transmiten por herencia.

Frecuentemente -señala-, los hijos o nietos, por vivir en un ambiente de proximidad, acaban pidiendo a los poderes ocultos cosas para su beneficio o daños para otros.

Y es así que, aunque no haya un pacto explícito con el demonio, esa acción de los descendientes constituye un rechazo a Dios, y son ellos mismos quienes, haciendo uso de su libertad, se someten a esas realidades espirituales con las que pactan”.

El sacerdote explica que el único pecado que los seres humanos tenemos por herencia, es el pecado original, una condición del hombre por la cual ha perdido privilegios del estado de inocencia, como la gracia santificante, la integridad y la inmortalidad.

Fuera del pecado original, no hay una transmisión de la culpa, pues la culpa implica responsabilidad, y Dios, que es justo, no impondría a nadie un castigo por un pecado del cual no es responsable”.

¿Qué pasa con las maldiciones en la familia?

Eso sí -dice-, las prácticas ocultistas dañan la mentalidad de las personas cercanas a quien las practica, así como su manera de pensar, de sentir y de entender al mundo, generando en ellas un pensamiento mágico o supersticioso que las puede sujetar al demonio mediante una relación de dominio.

Las relaciones familiares son constitutivas para la persona, de manera que los hijos pueden salir con un efecto negativo o positivo: los padres pueden llevar a sus hijos a bautizar, como también los pueden llevar con los brujos”.

Finalmente, explica que el recibir una maldición por herencia no es un pensamiento cristiano, sino una creencia impulsada por algunas corrientes pentecostales que aseguran que las culpas se heredan, o bien ideas que provienen por engaño del demonio para generar angustia e intranquilidad.

Para más notas relacionadas, suscríbete a la Revista Desde la fe, da clic aquí

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

30 minutos hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

59 minutos hace

¿Por qué todos los católicos son sacerdotes?

El sacerdocio no es exclusivo de los presbíteros. Todo católico participa del sacerdocio de Cristo…

20 horas hace

Por primera vez en la historia, una mujer laica es nombrada canciller de la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar, Arzobispo Primado de México, designó a María Magdalena Ibarrola y Suárez…

22 horas hace

Claves para que la parroquia sea un espacio seguro para los niños

La Arquidiócesis de México implementó un Plan Preventivo para hacer de la parroquia un espacio…

23 horas hace

6 de julio: Recordamos a santa María Goretti, mártir de la pureza

La joven italiana Santa María Goretti murió mártir, su fiesta litúrgica es el 6 de…

1 día hace

Esta web usa cookies.