Sabías que

¿Qué se reza cuando se prende la primera vela de Adviento?

La Corona se lleva a bendecir a la iglesia el primer domingo de Adviento y después se coloca en un lugar digno de la casa, como en la mesa del comedor. ¿Se reza algo cuando se prende la primera vela?

La Corona de Adviento es una costumbre europea que propicia la oración en familia en torno a Cristo. Una corona de pino, adornada con motivos navideños y con cuatro velas (tres moradas y una rosa) que nos sirve para encender una vela cada domingo de Adviento y sentir que poco a poco se van disipando las tinieblas ¡hasta que se enciende Cristo, luz del mundo!

La Corona de Adviento.

Al no tener principio ni fin, la Corona nos debe hacer recordar la eternidad de Dios y pensar en los miles de años de espera en el Mesías, desde Adán hasta el nacimiento de Jesús, y actualmente en la segunda venida de Cristo, que estamos esperando.

Se prende una vela de la Corona cada domingo del Adviento 2024.

  • La primera vela (color morado) se enciende el Primer Domingo, el 1 de diciembre.
  • La segunda vela (color morada) se enciende el Segundo Domingo, el 8 de diciembre.
  • La tercera vela (color rosa) se enciende el Tercer Domingo, el 15 de diciembre.
  • La cuarta vela (color morado) se enciende el Cuarto Domingo, el 22 de diciembre.
  • El 24 de diciembre, por la tarde-noche, se enciende el cirio que se encuentra en el centro de la Corona.

Al encender la primera vela de la Corona de Adviento, es recomendable hacer una oración acompañada de una lectura bíblica y un villancico.

Calendario de Adviento 2024 con fechas y lecturas bíblicas

Oraciones para rezar frente a la Corona de Adviento

Canto: Pueden cantar un villancico o poner una grabación y tratar de seguirla todos juntos.

Jefe de la casa: En esta familia amamos al Niño Jesús y por eso queremos prepararnos debidamente a su santo nacimiento. Que este momento de oración que hacemos en familia nos ayude a tener nuestro corazón mejor dispuesto para que Jesús nazca en nuestros corazones en esta Navidad.

(En  seguida  uno  de  los  miembros  de  la  familia  enciende solemnemente  la  vela  correspondiente,  de  tal  forma  que  cada domingo se encienda una nueva vela que se unirá a la luz de las demás que se han encendido)

Aclamación: ¡Ven, ven, Señor, no tardes!

Todos: ¡Ven, ven, que te esperamos!

(Aplausos)

Rey y Salvador Nuestro: Tú eres nuestra Luz.
Ilumina a nuestra familia y ayúdanos a caminar
unidos en el amor, la fe, la esperanza y la paz,
al encuentro Contigo. ¡Ven Señor Jesús!

Encuentra las lecturas bíblicas que corresponden a cada domingo de Adviento aquí.

Ofrecimiento: Preparamos la Navidad con nuestra oración, pero también con nuestras obras buenas. En este momento cada miembro de la familia ofrece hacer una buena obra en esta semana, dice cual y la anotan en un papelito. Si la obra buena se cumplió se coloca el papelito en la cuna del Niño Jesús en el nacimiento, como paja calientita que acogerá al Niño en la Navidad.

Oración final:Que nuestras responsabilidades terrenas no nos impidan, Señor, prepararnos a la venida de tu Hijo, y que la sabiduría que viene del Cielo nos disponga a recibirlo y a participar de su propia vida. Por nuestro Señor Jesucristo… Amén.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

2 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

3 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

17 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

17 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

18 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

18 horas hace

Esta web usa cookies.