Sabías que

¿Por qué los exorcistas llevan siempre la medalla de san Benito?

Al igual que el padre Andrés Esteban López, muchos sacerdotes exorcistas acostumbran llevar una medalla de san Benito cuando practican un exorcismo. Aunque el portar esta medalla no es parte del Ritual Romano de Exorcismos, el padre Andrés señala que lo que sí se pide al sacerdote es protegerse a sí mismo y proteger al fiel con el signo de la cruz, diciendo Ecce crucem Dómine, fugite, partes advérsae (Esta es la cruz del Señor, huyan cuantos se oponen a ella)”.

Puedes leer: Todo lo que debes saber sobre la Medalla de San Benito

Esta pequeña oración -refiere el padre Andrés- es parte del gran exorcismo de san Antonio, quien siendo un monje venció a Satanás poniéndose bajo el amparo de la cruz de Jesús; “y es que en realidad, tanto san Antonio, como san Benito y todos los fieles cristianos, no tenemos otra arma que las ‘armas de la cruz’.

Es así que, tomando en cuenta esta parte del Ritual de Exorcismos, en que se emplea el signo de la cruz, muchos exorcistas adoptaron la costumbre de llevar una medalla de san Benito (en la que aparece el signo de la cruz) bendecida sacramentalmente para signarse y signar al poseso. “Probablemente -explica-, la tradición de usar esta medalla surgió en el siglo XVIII, al popularizarse debido a las indulgencias pontificias que ofrecía el portarla”.

Las letras que aparecen en la medalla son iniciales de una serie de sentencias de rechazo al maligno.

La medalla, sin embargo, al ser un sacramental, debe ser bendecida con un rito propio establecido por la Iglesia, que consta de un exorcismo de la propia medalla, una bendición de los caracteres y letras que contiene, y de una súplica a Nuestro Señor Jesucristo, a quien pedimos, por intercesión de san Benito, que todas las personas que la usen sean liberadas de las insidias y engaños del maligno.

Cabe señalar -explica el padre Andrés- que hasta antes del Concilio Vaticano II, dicha bendición estaba reservada para los monjes benedictinos, pero a partir de 1965 se permitió a cualquier sacerdote la bendición de esta medalla, sin que tampoco sea necesario que se trate de un sacerdote exorcista.

“Pero definitivamente, el único signo al que Satanás no resiste es el de la cruz de Cristo. Cada vez que los demonios ven la cruz, se enfrentan al misterio del amor divino y de la santa humildad del Hijo de Dios, que confunde su orgullo. Y esta es la gran enseñanza de san Benito; él mismo no tenía una medalla, pero sí un gran amor por la cruz. Yo he oído muchas veces a los demonios gritar de dolor, lamentándose al tener en frente la cruz de Jesús”.

 

El padre Amorth portaba siempre la cruz de san Benito, que contiene la medalla en el cruce de ambos brazos.

Finalmente, el padre Andrés Esteban López refiere que un gran ejemplo para todos los sacerdotes miembros de la Asociación Internacional de Exorcistas, fue el del padre italiano Gabriele Amorth, quien al igual que muchos otros sacerdotes exorcistas, llevaba consigo la cruz de san Benito y la utilizaba en cada uno de los exorcismos que practicaba.

“Como él, hoy la mayoría de los exorcistas procuramos llevar la cruz de san Benito en nuestras luchas contra el mal; pero sobre todo, procuramos configurar nuestra vida con la de Cristo crucificado, amando a nuestro pueblo y dando la vida por él”.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

La frustración en niños: 7 estrategias para trabajarla sin perder la calma

Enseñar a los niños a manejar la frustración fortalece su desarrollo emocional, su confianza y…

4 horas hace

Entre un toque de modernidad y tradición, así lucen los nuevos uniformes de la Guardia Suiza

La Guardia Suiza Pontificia presentó su nuevo uniforme que busca mantener viva la tradición de…

5 horas hace

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

22 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

22 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

23 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

1 día hace