Sabías que

¿Qué hacer con las imágenes, rosarios y crucifijos heredados?

¿Qué hacer con los rosarios y crucifijos heredados, con las imágenes de la Virgen o de los santos, y toda clase de objetos religiosos que hemos recibido pero que ya no los queremos conservar? Sobre este tema, Maria Baumann, jefa del departamento de Conservación de Arte y Monumentos de la Diócesis de Ratisbona (Alemania), propone una buena solución.

Por principio de cuentas, Maria Baumann anima a las personas que cuentan con rosarios y crucifijos heredados, o con imágenes religiosas, a hablar con sus padres o abuelos sobre el significado de los mismos, y quizás, al conocer esos detalles, como la manera tan especial en que llegaron a sus manos, ya no quieran renunciar a ellos.

“Tal vez la cruz que vas a heredar, si sabes que tu madre la recibió como regalo de bodas, entonces puede que no sea una pieza para el mercadillo, sino más bien un objeto con historia familiar. De hecho, yo he tenido esta experiencia varias veces”.

Pero si a pesar de esto -agrega Maria Baumann-, la persona quiere deshacerse de los rosarios y crucifijos heredados, Baumann propone que estos se lleven a las oficinas parroquiales, donde, dependiendo del objeto, tal vez puedan quedárselo para ampliar alguna colección o donarlo a una persona que desee conservarlo.

Además, propuso que si se trata de un objeto fabricado con materiales naturales se puede preguntar al sacerdote si es posible quemarlo. Aunque esto sólo funciona con madera, ya que el plástico crea problemas medioambientales, y en este caso no queda más que cortar el objeto en pequeños trozos y llevarlo a un centro de reciclaje, pero no tirarlo completo a la basura.

Maria Baumann recuerda que las personas cambian a lo largo de su vida, de manera que invita a todos a considerar si realmente quieren regalar sus rosarios y crucifijos heredados, sus imágenes o piezas religiosas, pues tal vez diez años más tarde el enfoque de su vida sea otro y vea el objeto como algo particularmente valioso, quizás como un recuerdo de aquel ser querido.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

12 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

18 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

19 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

19 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

20 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

20 horas hace

Esta web usa cookies.