Sabías que

¿De pronto todo te sale mal? Podría ser una vejación demoniaca

El Diablo busca destruir al hombre por ser la más hermosa creación de Dios, y lo hace de muchas maneras, una de ellas es la que se conoce como vejación demoníaca. ¿Qué es la vejación demoníaca y cómo pueden los fieles liberarse de ella?

Para entenderlo, primero pondremos un ejemplo: una mujer que, con mucho esfuerzo había logrado consolidar una tienda, comenzó a dejar de vender alcohol, pues había escuchado del sacerdote el daño que éste estaba causando en la comunidad. Y entonces, casi inmediatamente, empezó a sufrir una persecución en su familia y contra su negocio.

El problema no fue que la gente ya no le comprara, sino que empezó a sufrir un boicot que casi la llevó a la quiebra.

Al sacerdote, que fue testigo de este hecho, le quedó claro que, más que una consecuencia por haber dejado de vender bebidas embriagantes, se trataba de una vejación demoníaca, porque la mujer había renunciando a seguir poniendo las condiciones para que las familias se siguieran destruyendo.

¿Cómo detectar una vejación demoníaca?

En el ámbito de la Pastoral de Liberación, la frase vejación demoníaca se refiere a una acechanza del espíritu del mal con respecto a los fieles. Es una de las acciones extraordinarias del demonio menos graves, en el sentido de que no es tan fuerte, pero es de las más comunes

El padre Medel, asesor del Colegio de Exorcistas de la Arquidiócesis de México, explica que las vejaciones demoniacas suelen presentarse a manera de situaciones difíciles que no son consecuencias del mal que cada persona comete, sino que son motivadas por el espíritu del mal para tentar a una personas a sentirse decepcionada de Dios y alejarse de Él, e incluso, a tener sentimientos de fracaso, depresión o angustia. 

–¿Por qué Dios permite la vejación?

–Nada sucede sin el permiso de Dios, incluso, la acción del demonio. Por lo tanto, Dios permite que el demonio llegue a vejar a una persona, pero es para que ésta crezca en su fe.

Leer: ¿Dónde y cómo conseguir un sacerdote exorcista?

Diferencia entre vejación demoníaca y obsesión demoníaca

Otro término utilizado por los exorcistas es la obsesión, que es una acechanza del demonio, pero mucho más fuerte que una simple vejación demoniaca, pues es duradera y muy violenta, de tal manera que a la persona le cuesta trabajo liberarse.

En ambos casos, no se requiere un exorcismo, sino de una oración de liberación que cualquier sacerdote puede hacer; sin embargo –precisa el padre– no se debe pensar que la oración de liberación es una especie de oración mágica.

“La eficacia de la oración de liberación está en la gracia; es decir, lo primero que se requiere es que la persona esté en estado de gracia, que frecuente los sacramentos de Reconciliación y Eucaristía, y que lleve una vida de oración, porque eso hace crecer en la fe del poder de Dios”. 

El sacerdote advierte que la vejación demoniaca y la obsesión demoniaca la pueden sufrir tanto quienes llevan una vida de santidad –porque el demonio quiere que se pierdan– como quienes, por su conducta permisiosa, le han abierto las puertas.

Una vez liberados, el camino en ambos casos es el mismo: continuar fomentando la gracia, que es la defensa ordinaria, natural e indispensable que Dios nos dio desde nuestro Bautismo para luchar contra cualquier acechanza del espíritu del mal.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

2 horas hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

3 horas hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

3 horas hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

4 horas hace

El Papa León XIV convoca a jornada de ayuno y oración por la paz del mundo

El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno…

5 horas hace

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

21 horas hace

Esta web usa cookies.