Sabías que

¿Qué es un Deán y cuáles son sus funciones?

El Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, anunció que el padre Ricardo Valenzuela será el próximo Deán del Cabildo y rector de la Catedral Metropolitana de México, lo cual significa que es el máximo responsable de este templo.

Por definición del Código de Derecho Canónico, el Deán es el presidente de un Cabildo, es decir, de un colegio de sacerdotes al que corresponde celebrar las acciones litúrgicas más solemnes en la Iglesia Catedral o en la Colegiata, además de otras funciones que el derecho o el obispo le encomiendan.

En el caso de la Catedral Metropolitana de México, el Deán es elegido por los integrantes del propio venerable Cabildo por un espacio de cinco años, con la posibilidad de reelección si cuenta con el beneplácito del Obispo.

Le corresponde ser el coordinador de todas las actividades de la Catedral, entre las que se encuentran las actividades de la pastoral socio-caritativa, las de cultura y turismo, restauraciones y mantenimiento, entre otras, así como presidir las principales celebraciones litúrgicas del año.

En la Arquidiócesis Primada de México, hay dos cabildos; el Metropolitano, que es el de la Catedral, y el Guadalupano, que corresponde a la Basílica de Guadalupe.

El primer Cabildo de la Catedral de México fue organizado por Fray Juan de Zumárraga, primer Obispo de México, una vez que regresó de España donde fue consagrado. Esto ocurrió en 1534, es decir, 6 años después de que fuera designado como Obispo.

El primer Deán de la Catedral fue el bachiller Manuel Flores, y el Cabildo contemplaba 5 cargos, entre ellos, el de tesorero, pero esta formalidad entró en vigor hasta 1540, porque no había recursos económicos y las prebendas que recibían los canónigos eran demasiado limitadas.

La primera acta del Cabildo fue suscrita el 1° de marzo de 1536 y fue firmada por el Deán; el maestrescuela que se llamó Álvaro Temiño, el tesorero, Rafael de Cervantes y hubo cuatro canónigos que participaban en las ceremonias: Juan Bravo, Juan Juárez, Cristóbal Campaya y Miguel de Palomares, cuya tumba apareció accidentalmente a 2 metros debajo de la banqueta, frente a la Catedral de México, en 2016, mientras se realizaban algunas obras en la vía pública.

El número de integrantes de los cabildos han venido cambiando al paso de los años, de acuerdo a las propias necesidades de la Catedral.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

7 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

8 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

9 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

14 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

15 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

15 horas hace